Buscan estrategias para proteger el Santuario del Manatí
Chetumal, 2 de junio (Infoqroo).- Con el objetivo de aportar elementos y criterios que contribuyan a orientar y dirigir acciones de conservación de la biodiversidad y el buen funcionamiento de los procesos ecológicos claves en la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, se llevó a cabo el Tercer Taller para Análisis de Situaciones y Diseño de Estrategias de esa área protegida.
Mediante el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y Pronatura Península de Yucatán A.C., así como diversas instancias federales y estatales, se acordó desarrollar el proyecto de “Planeación Estratégica de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal” para un mejor manejo, conservación y preservación del área natural protegida.
Estas acciones, a cargo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, se enmarcan dentro del proyecto “Desarrollo Sustentable de Regiones Urbanas Costeras mediante la integración de servicios ecosistémicos y biodiversidad” (Biocitis).
En este taller realizado en el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), asistieron 23 participantes como: El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Autónoma de Quintana Roo, del ITCH y autoridades de los ejidos de Calderas Barlovento, Laguna Guerrero y Úrsulo Galván, entre otros.
Conservación del Santuario del Manatí
Durante el evento se abordó la comprensión actual de la situación de la reserva, tanto los componentes biológicos/ambientales, como el contexto humano, con la finalidad de definir los objetivos y estrategias que guiarán los esfuerzos de conservación.
También se efectuó el análisis de la información existente, para lo cual se contó con el conocimiento y experiencia de expertos en diferentes temas, cuyas aportaciones fueron fundamentales para identificar y priorizar los atributos biológicos y ecológicos.
Igual se evaluó el estado de conservación, diagnóstico de la problemática relacionada con el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, para la preservación y protección en el Santuario del Manatí.
Se indicó que con estas acciones se busca que este proceso de planeación, sirva de base para programar e identificar acciones prioritarias, para que próximamente inicie el proceso de actualización del programa de manejo de esa reserva estatal.
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras