Busca Amigos de Sian Ka`an recursos para monitorear aves endémicas
Cancún, 7 de junio, (Infoqroo).- La sequía, consecuencia del cambio climático que trajo a la ciudad al menos dos mil trogones, cabeza negra, obliga a la asociación “Amigos de Sian Ka`an” a buscar recursos que permitan realizar un monitoreo de esas aves.
En entrevista, Gonzalo Merediz Alonso, director de la asociación, mencionó que es necesario considerar el tema de la sequía para los próximos años, por ello es necesario realizar un monitoreo que contemple el tema.
Indicó que las autopsias realizadas a la especie determinaron que migraron a causa de la sequia en la región, ya que sus organismos no arrojaron evidencia de que sufrieron enfermedades ni toxinas.
Destaco que se trata de alrededor de 100 registros de muertes de aves, que la mayoría porque chocaron contra ventanas y paredes las casas.
Indicó que hasta donde tienen conocimiento, este tipo de aves realizan vuelos cortos y no conocen la dinámica urbana pues viven en las selvas de la Península de Yucatán.
Refirió que de acuerdo con estudios, la época de sequía no fue como se esperaba y ya arrancaron las lluvias.
Sin embargo, analizando los datos de la Comisión del Agua (Conagua) el invierno pasado fue el más seco en los últimos 20 años, el cual es interesante y que ocasionó la invasión masiva de trogones y tucanes.
Asimismo, expresó que la sequía impidió que los frutos de los que se alimentan las especies se produjera y tubería que saliera a buscar alimento, por ello de haber más sequias en los próximos años se verán más migraciones de diferentes animales.
Sin embargo, aclaró que por el momento apenas es información preliminar, sin una base científica completa.
La Conagua determinó este año una sequía grave para la Península de Yucatán y aunque se dio un fenómeno raro los trogones por ahora ya dejaron la ciudad.