Puerto Morelos, 10 de noviembre (Infoqroo).- Puerto Morelos se vistió de gala para recibir al ballet folclórico Yutavasó Putumayo, de Colombia, que se presentó en el Parque Fundadores para deleite de la población local y los turistas.
“Fortalecer la cultura es también aprender sobre las tradiciones de países hermanos, como Colombia, que tiene mucho en común con el nuestro, sobre todo en la hospitalidad y alegría de su gente. Nos identificamos por nuestra música y el arte y, por tanto, con una experiencia artística tan bella como es la danza”, dijo la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
La fundación Yutavasó nació hace 34 años, con proyectos encaminados a hacer útil el tiempo de los niños campesinos a través de talleres y conferencias culturales, orientándolos hacia un mejor futuro.
“La educación y la cultura son la llave para sacar las mejores virtudes artísticas de nuestra gente”, añadió Blanca Tziu, quien agradeció a la Dirección General del Pabellón Cultural y Turístico México-Reino Unido-París por elegir a Puerto Morelos para expresar un proyecto de música y danza, que cambió la vida de muchas familias de Colombia.
Holmer Zules director del ballet folclórico, destacó la hospitalidad de los organizadores y de los mexicanos, e indicó que son una agrupación juvenil que trabaja desde hace 17 años con niños y jóvenes del Departamento de Putumayo, que es un sector rural.
“Venimos a compartir nuestro folclor, raíces ancestrales y nuestras danzas colombianas”, abundó.
Edgar Hendricks, a cargo del Pabellón Cultural y Turístico México-Reino Unido-París, anunció que Puerto Morelos será el destino turístico invitado al Pabellón Cultural México-Japón 2023.
“Puerto Morelos es hoy el protagonista de una nueva historia en la difusión de la cultura de nuestra identidad mexicana”, añadió.