Puerto Morelos, 9 Enero (Infoqroo).- El Director General de Turismo, Miguel Cámara Ruiz, llamó a todos los sectores involucrados en la industria de la hospitalidad, a reforzar los protocolos sanitarios, a fin de proteger a los trabajadores y a los visitantes, ante la nueva ola de contagios de coronavirus, lo que orilló al Semáforo Epidemiológico Estatal, a retroceder a color amarillo, para la semana del 10 al 16 de enero.
“Formamos parte de una comunidad unida, que sabe convertir los problemas en retos y eso nos ha ayudado, a lo largo de nuestra historia, a levantarnos de cualquier adversidad.
“En el gobierno municipal estamos convencidos de que esta no será la excepción y que vamos a salir adelante”, mencionó el funcionario al ser citado por un comunicado del Ayuntamiento.
El funcionario recordó que Puerto Morelos ha avanzado a paso firme en el proceso de recuperación económica, gracias a la colaboración de toda la sociedad, por lo que es necesario, nuevamente, trabajar en equipo para cuidar la salud de la gente y con ello mantener la tendencia positiva en la generación de empleos, de llegada de turistas y de derrama en todos los sectores económicos de la localidad.
“Nos han pedido estar muy pendientes de cumplir las disposiciones de las autoridades de salud, en esta etapa en la que vivimos con el repunte de contagios, atribuida a la variante Ómicron.
“Por tal motivo reiteramos el llamado al sector náutico y a todos los prestadores de servicios turísticos, a los hoteleros, restauranteros y parques temáticos, etcétera, a que refuercen las medidas de prevención”, insistió.
En este sentido, Miguel Cámara recordó que el motor económico de Puerto Morelos es sin duda el turismo, de ahí la importancia de proteger a los que hacen posible que la actividad camine a paso firme, es decir, la clase trabajadora y a quienes visitan el destino.
“Para generar confianza en los diversos mercados turísticos, debemos reforzar nuestros protocolos sanitarios, porque eso nos hará, al mismo tiempo, más competitivos en un mundo tan cambiante. En estos casi dos años de pandemia, hemos aprendido a adaptarnos a una nueva normalidad”, remarcó.
De acuerdo con datos del Gobierno del Estado, hoteles, restaurantes, parques temáticos, playas y parques públicos, podrán operar al 60 por ciento de su capacidad en el presente estatus epidemiológico, mientras que congresos, convenciones y ferias, al 70 por ciento en espacios al aire libre y al 50 por ciento en lugares cerrados.