• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio QUINTANA ROO COZUMEL

Avistan por primera vez en Cozumel un Chinito, ave migratoria de Canadá y norte de EE.UU.

Avistan por primera vez en Cozumel un Chinito, ave migratoria de Canadá y norte de EE.UU.
305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

Cozumel, 11 de enero (Infoqroo).- Durante el primer monitoreo de avifauna del año, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) registró por primera ocasión en la plataforma eBird, la presencia  en el Parque Ecoturístico Punta Sur, de un espécimen de Chinito (Bombycilla Cedrorum), ave migratoria de invierno que proviene de Estados Unidos o Canadá.

 

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), explicó que la FPMC realiza regularmente monitoreos de aves, actividad que se intensifica en el invierno, debido a que es importante conocer el estado de la avifauna, porque su presencia es indicador de la salud del medio ambiente y conservación de los ecosistemas.

 

Paulina Sabido Villanueva, jefa de Departamento de CEA, acompañada de los biólogos Noel Rivas Camo, Ricardo Peralta, Antonio Chalé y Blanca Alarcón utilizaron la técnica de puntos de conteo, que permite detectar a las aves de manera visual y auditiva dentro de un radio y tiempo determinado.

Otras noticias

Con biotecnología restauran arrecife Punta Sur de Cozumel

Instructores extranjeros dan clases de defensa a policías y cadetes

Por primera vez llega a Cozumel el crucero Azamara Onward, con bandera de Bermudas

 

Se contabilizó 28 especies endémicas, residentes y migratorias de invierno, entre ellas la Garza Tricolor (Egretta tricolor), el Martín Pecador Norteño (Megaceryle alcyon), el colibrí Esmeralda de Cozumel (Cynanthus forficatus), el Chipe Rabadilla Amarilla (Setophaga coronata), la Garza Dedos Dorados (Egretta thula), el Chipe Garganta Amarilla (Setophaga dominica) y el Chinito.

 

Paulina Sabido dijo que el Chinito es originaria del sur de Canadá y norte de Estados Unidos. En la temporada invernal migran a México a Centro América, Antillas y también al norte de Sudamérica y es un indicador de la buena salud ambiental de la reserva ecológica, que brinda refugio, protección y alimentación a las aves migratorias que visitan Cozumel.

 

La institución seguirá con el monitoreo de aves, debido a que aportan datos sobre la riqueza y abundancia de fauna de la isla, con el fin de generar información que ayude a la conservación y preservación de los recursos naturales.

 

-Foto oficial

Share122Tweet76Send
Previous Post

Costa Mujeres se proyecta entre los destinos más visitados del país este año

Next Post

Escasez presupuestal impide construir nuevos centros de Salud en Solidaridad

No Result
View All Result
Estudian impacto del sargazo en personas
CHETUMAL

Estudian impacto del sargazo en personas

21 marzo, 2023

Estudian impacto del sargazo en personas Chetumal, 21 Marzo ((Infoqroo).- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) en conjunto...

Leer más
Cuatro quintanarroenses, a la fase final de bádminton

Cuatro quintanarroenses, a la fase final de bádminton

21 marzo, 2023
Mujer ejecutada en una zona de invasión en la Región 247

Mujer ejecutada en una zona de invasión en la Región 247

21 marzo, 2023
Acentuarán operativo contra saqueo escolar en 4 municipios de Q.Roo

Acentuarán operativo contra saqueo escolar en 4 municipios de Q.Roo

21 marzo, 2023
El bengalí Ángel Erro confía en que este año vendrá el campeonato 

El bengalí Ángel Erro confía en que este año vendrá el campeonato 

21 marzo, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Estudian impacto del sargazo en personas

Cuatro quintanarroenses, a la fase final de bádminton

Mujer ejecutada en una zona de invasión en la Región 247

Acentuarán operativo contra saqueo escolar en 4 municipios de Q.Roo

El bengalí Ángel Erro confía en que este año vendrá el campeonato 

Incluyen a personas registradas entre 1975 y 1985 en 53 aniversario de Cancún

Estudian impacto del sargazo en personas

Estudian impacto del sargazo en personas

21 marzo, 2023

Estudian impacto del sargazo en personas Chetumal, 21 Marzo ((Infoqroo).- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) en conjunto...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.