Aumentan denuncias por extorsión telefónica en Quintana Roo
Cancún, 21 de abril (InZoomMx).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo informó que durante los meses de enero y febrero de este año, el número de denuncia anónima 089 recibió un total de 477 reportes de extorsiones telefónicas en diversos municipios del estado, lo que refleja la persistencia de este delito y la necesidad urgente de reforzar las acciones preventivas.
De acuerdo con el informe proporcionado por la dependencia, el municipio con el mayor número de denuncias fue Benito Juárez, con 197 casos, seguido por Othón P. Blanco con 107 llamadas y Playa del Carmen con 92 reportes.
La mayoría de las llamadas, 402 en total, no pudieron ser asociadas a una compañía telefónica específica, pues se realizaron desde números ocultos o no registrados.
La SSC destacó que las modalidades más frecuentes incluyen amenazas de daño físico o por supuestas deudas, exigencias de pagos por “protección” y simulaciones de secuestro (secuestro virtual).
En el caso de los secuestros virtuales, los delincuentes contactan a la víctima afirmando tener a un familiar secuestrado, aunque en realidad nadie ha sido privado de su libertad. Aprovechan el miedo, la confusión y la falta de comunicación para presionar a las personas a realizar pagos inmediatos como “rescate”.
En algunos casos, se obliga a las víctimas a aislarse en hoteles o plazas comerciales con su celular, mientras los extorsionadores contactan a los familiares para mantener la simulación. Frases como “Tenemos a tu hijo” o “No cuelgues o lo matamos” son comunes en estos intentos de extorsión.
La SSC recomendó mantener la calma y colgar de inmediato sin proporcionar información personal, intentar comunicarse con el familiar supuesto víctima, grabar la llamada y conservar cualquier mensaje recibido y denunciar de inmediato al 911 o al 089.
Protocolos preventivos
Además, se exhorta a las familias a establecer protocolos preventivos, como definir una palabra clave de seguridad familiar, enseñar a todos los miembros cómo actuar ante llamadas sospechosas, evitar publicar información personal en redes sociales, especialmente sobre rutinas, ubicaciones en tiempo real o datos escolares de los hijos.
La Secretaría también recordó a la ciudadanía que se encuentra disponible la App Antiextorsión Quintana Roo, una herramienta gratuita que puede descargarse desde Google Play.
Esta aplicación identifica los números telefónicos reportados al 089 por intento de extorsión y bloquea automáticamente las llamadas entrantes de esos números, brindando una capa adicional de seguridad al usuario.
La SSC subraya que la denuncia ciudadana sigue siendo esencial para combatir este delito. Al reportar los números y las modalidades de extorsión, se contribuye a la creación de bases de datos que permiten prevenir nuevos casos y proteger a más ciudadanos.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras