Auditorio del Bienestar de Cancún no se utilizará para el C-5; SINTRA
Chetumal, 17 de junio, (Infoqroo).- Un nuevo peritaje estructural, confirma que el Auditorio del Bienestar, no se utilizará como sede del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), del gobierno del estado, indicó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, William Conrado Alarcón.
En conferencia de prensa, el funcionario reveló que el inmueble se habilitará para que pueda utilizarse como sede de eventos relevantes, como originalmente fue planeado.
A principio de año, el gobernador Carlos Joaquín González anunció que afinaban detalles jurídicos para la firma de los contratos que permitirían habilitar el Auditorio del Bienestar como base del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo).
En este lugar, el gobierno del estado pretendía comenzar un ambicioso esquema de seguridad en el que incluso cuenta ya con un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos aprobado por la XV Legislatura.
La construcción del inmueble es considerada como una de las mayores evidencias de la corrupción y despilfarro que se cometieron durante la administración de Roberto Borge Angulo.
De acuerdo con diferentes investigaciones, en el edificio se invirtieron 245 millones de pesos, se inauguró inconcluso al final de la administración borgista y a pesar de que no reunía condiciones de seguridad para realizar eventos en su interior y violentaba diversas normas.
Conrado Alarcón, aseguró que “en definitiva” se determinó que el Auditorio debe cumplir a con los fines para los que fue originalmente proyectado por la pasada administración gubernamental.
Incluso, anticipó que se firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para que se le realice un nuevo estudio de las condiciones en que se encuentra el inmueble y, en su caso, realizar las adecuaciones que requiera.
“Buscamos el dictamen final del estudio estructural de las instalaciones, y demás proyectos para concluirlo. La idea es que sea auditorio, mantenerlo como tal”, afirmó.
El funcionario comentó que los resultados del análisis de la CFE estarían listos en septiembre y entonces se podrá saber el futuro del inmueble.
En su momento se informó que en la construcción del Auditorio del Bienestar se invertían $244.7 millones de pesos.
Asimismo, se dijo que el inmueble, que se localiza en el bulevar Luis Donaldo Colosio, a un costado del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) y el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), podría recibir hasta 12,000 personas, ocupa un terreno de casi 85 mil metros cuadrados, con más de 8 mil metros cuadrados de construcción.
De igual forma, cuenta con estructura de concreto y acero, fachada de cristal, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, incluyendo planta eléctrica de emergencia y sistema de pararrayos.
En su interior tendrá tres niveles de gradas y en la parte central una plataforma que permitirá montar 4 mil butacas, además de estacionamiento para más de 1 mil vehículos y 20 autobuses.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo