• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • Turismo
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • Deportes
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • Turismo
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • Deportes
  • Columnas
No Result
View All Result
Noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • Turismo
  • QUINTANA ROO
  • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • Deportes
  • Columnas

Atraer más turismo y mantener las tarifas, retos para Q. Roo en Fitur

en la sección TULUM
21 enero, 2019
A A
305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp
Playa del Carmen.- El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo posa para Infoqroo

Atraer más turismo y mantener las tarifas, retos para Q. Roo en Fitur

 
Cancún, 21 de enero (Infoqroo).— Con la expectativa de atraer en 2019 a más de 180 mil turistas españoles, que fueron los que visitaron Quintana Roo en 2018, 25 empresas turísticas del Estado participarán a partir de este miércoles 23 en la Feria Internacional Turística de España (Fitur), en lo que será la última participación mexicana en ese tipo de eventos con financiamiento del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).




Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), aclaró que serán cerca de 100 empresas mexicanas las que estarán representadas en ese evento, que dedicará el miércoles, jueves y vienes a los actores de la industria, como agencias de viajes, aerolíneas y tour operadores, y el sábado y domingo se abrirá al público.
El consenso en la industria hotelera del Estado es que se espera un año de estabilidad, sin gran crecimiento, dado que también, a partir de este año y en los próximos cinco, se espera la apertura de un buen número de cuartos de hotel, aspecto que incidirá en las tarifas, que podrían mantenerse igual, subrayó.
Entrevistado para el noticiero Pulso AM, explicó que la participación mexicana en la Fitur fue aprobada con anticipación por el CPTM, con presupuesto del año pasado.




El mercado de España, después de la crisis económica que vivió ese país en 2008-2009, que se reflejó en un descenso importante en la afluencia de visitantes, reportó en 2018 su quinto año consecutivo de crecimiento, con cerca de 180 mil paseantes que llegaron al Estado. La expectativa para 2019 es que continúe ese crecimiento, subrayó.
Vamos con algunas citas de trabajo ya programadas con aerolíneas y tour operadores españoles, al igual que diversas reuniones para conocer sus planes de crecimiento. Esperamos que se anuncie el incremento en el número de asientos de avión, lo que significaría más españoles este año para Quintana Roo, manifestó.
También dijo que sostendrá una reunión con la Asociación de Secretarios de Turismo del país, dado que hay Estados interesados en llegar a un acuerdo con Quintana Roo, que buscará estar presente en las ferias turísticas, para que ellos se integran de alguna manera.



Flota Ocampo indicó que en el marco de la Fitur también se espera la participación de tour operadores de Estados Unidos, Canadá y otros países y es donde generalmente se conocen resultados del año anterior y sus planes para este año.
En esta ocasión, con la desaparición del CPTM nos enfrentamos a una circunstancia diferente de cómo organizar nuestra participación en las ferias turísticas de lo que resta del año. La siguiente es en febrero, la Vitrina Turística de Colombia (Anato), mercado de mayor crecimiento en los últimos tres años para el país, continuó.
De hecho, explicó que ya se lanzó la convocatoria para las Asociaciones de Hoteles de Cancún y de la Riviera Maya y hay buena respuesta, de modo que calcula que acudirá una delegación de cerca de 25 empresas quintanarroenses.
El funcionario destacó que, en general hay optimismo sobre los resultados que se pueden obtener en las tres primeras ferias turísticas del año, las de España, Colombia y Berlín, esta última en el mes de marzo.




Consideró que la creciente conectividad del Estado, incluido el vuelo Guadalajara-Chetumal, que se abrirá en febrero próximo, y el aumento de frecuencias hacia Cancún, son factores que influirán en que se mantenga el crecimiento en el número de llegadas de visitantes.
Respecto al Tianguis Turístico de México, que este año se realizará en Acapulco, dijo que de acuerdo con lo que el CPTM aprobó en diciembre, será también el último en el que está asegurados el apoyo federal para los participantes.
En estos días debe salir la convocatoria para otros destinos turísticos del país interesados en la sede del evento para el año próximo y Quintana Roo no presentará alguna propuesta.
Hasta el año pasado las oficinas de representación del CPTM en el extranjero eran responsables de organizar a los compradores, tour operados, aerolíneas de cada país, pero con su cierre no está suficientemente claro el mecanismo para invitar y convocarlos, añadió.
Por último, sostuvo que la promoción representará un reto para los destinos turísticos, pero Quintana Roo está mejor preparado para afrontarlo que muchos estados que tenían en el CPTM a su mejor aliado en esa tarea.
Sin la estructura y presupuesto que representaba el CPTM será difícil para muchos de esos estados. Creo que no hemos escuchado la última palabra y espero que se atienda la solicitud para buscar una solución y mantener el respaldo necesario para los destinos turísticos del país, concluyó.
 
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo


Tags: Consejo de Promoción Turística de MéxicoCPTMDarío Flota OcampoFITUR
No Result
View All Result

Navegar secciones

  • BACALAR (967)
  • CANCUN (15,997)
  • CHETUMAL (6,727)
  • Ciudad de México (589)
  • Columnas (56)
  • COZUMEL (5,608)
  • Deportes (4,033)
  • FELIPE CARRILLO PUERTO (1,490)
  • Galu Noticias (465)
  • Gastronomía (261)
  • Internacional (347)
  • ISLA MUJERES (841)
  • JOSÉ MARÍA MORELOS (428)
  • LÁZARO CÁRDENAS (947)
  • MÉRIDA (1,036)
  • NACIONAL (3,528)
  • PLAYA DEL CARMEN (5,406)
  • Política (2,034)
  • Portadas (2,209)
  • PUERTO MORELOS (1,307)
  • QUINTANA ROO (14,988)
  • TULUM (3,921)
  • Turismo (4,169)
  • Yucatán (839)

navegar etiquetas

Benito Juárez cancun caribe mexicano Chetumal Ciudad de México COVID-19 Cozumel destacadas Diario de Quintana Roo Felipe Carrillo Puerto Fiscalía General del Estado Infoqroo información Isla Mujeres José María Morelos Kantunilkín Mara Lezama medios de comunicación monitoreo de medios monitoreo de prensa Mérida méxico news noticias Novedades ocho columnas periodicos playa del carmen Por Esto portadas prensa pressclipping primeras noticias primeras planas Puerto Morelos quintana roo reporte matutino resumen de noticias riviera maya Solidaridad síntesis de prensa síntesis informativa Tulum Turismo Yucatán

Un esfuerzo informativo de la Península.

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2023 Galu Noticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • Turismo
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • Deportes
  • Columnas

© 2023 Galu Noticias. Todos los derechos reservados.