Atienden en Quintana Roo a 2,500 personas que viven con VIH
Cancún, 1 de diciembre, (Infoqroo).-Conmemorar el día mundial de la lucha contra el SIDA, representa una oportunidad para analizar la situación actual, sumar esfuerzos e impulsar acciones a fondo en materia prevención, tratamiento y atención a las personas que viven con esta enfermedad, aseveró la titular de la Secretaría estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo.
Sostuvo que la dinámica migratoria de Quintana Roo generada por el turismo, obliga a las autoridades a emprender grandes esfuerzos políticos, sociales e institucionales para la prevención de esta enfermedad y brindarle a quienes padecen VIH más y mejores oportunidades de acceso a los servicios médicos de calidad.
Durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, precisó que actualmente por parte de la SESA se brinda tratamiento antirretroviral y atención médica especializada a un total de 2 mil 524 personas que viven con VIH.
Con caminatas en Cancún, Playa del Carmen y la zona maya de Felipe Carrillo Puerto, la sociedad unió esfuerzos para enfrentar esta enfermedad.
En Cancún, la caminata se realizó con el lema “Mi salud, mi derecho” y comenzó sobre la avenida Tulum del Parque del Crucero a la Explanada de la Clínica del IMSS en donde se realizó un lazo humano.
En esta caminata participaron 500 personas.
En su mensaje, Aguirre Crespo, hizo un reconocimiento a las asociaciones y organizaciones civiles que participan en el tema del VIH/SIDA y otros relacionados con la salud de la población, además de que pidió a los jóvenes que se acerquen a las unidades de salud para recibir en forma adecuada, oportuna y objetiva información sobre temas como salud sexual y reproductiva que los ayuden a tomar decisiones informadas, libres y responsables para la prevención de las infecciones de transmisión sexual.
También destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Educación de Quintana Roo para llevar el tema la prevención de estas enfermedades en las escuelas y convocó a los padres de familia a abordar con sus hijos estos temas a fin de ayudarles al desarrollo de los factores protectores para la construcción de un proyecto de vida saludable.
“El uso del condón es una de las principales estrategias de prevención de las infecciones de transmisión sexual”
Del mismo modo reconoció la labor del personal de salud que trabaja en el tema del VIH y la vigilancia epidemiológica, así como a las demás instituciones y autoridades municipales. Actualmente por parte de la SESA se brinda tratamiento antirretroviral y atención médica especializada a un total de 2 mil 524 personas que viven con VIH.
En Felipe Carrillo Puerto, la Jurisdicción Sanitaria Número 3 y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promovieron una caminata con el lema “Todos Cuentan, Terminemos con el Sida”.
En el marco de esa caminata que inició frente al hospital general y concluyó en el mercado municipal de esta ciudad, la médico tratante del Servicio de Atención Integral Humana (SAIH), Ivonne Sánchez López, destaco que el Día mundial de la Lucha contra el Sida se celebra anualmente en esta fecha, lo cual es una oportunidad para concienciar, educar y mejorar la comprensión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) sida, como un problema de salud pública mundial.
Resaltó que un diagnóstico temprano de la infección permite un ingreso oportuno al tratamiento, lo que redunda en una mejor calidad de vida para las personas que viven con VIH.
Está demostrado, dijo, que frente a cualquier infección de transmisión sexual, incluido el VIH-SIDA, la prevención es de vital importancia por lo que es importante el uso del preservativo y tener una sexualidad responsable.
También señaló que los gobiernos, los proveedores de servicios de salud, los organismos de cooperación, la sociedad civil, las personas con VIH, las poblaciones clave y otros interesados deben de trabajar de manera conjunta.
Es por ello, agregó, que el Hospital general de Felipe Carrillo Puerto se suma a la lucha, por lo que invitó a la ciudadanía a realizarse las pruebas, que son gratuitas, confiables y confidenciales.
Por su parte, la directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Teofila Moo Kauil, señalo que la institución también se suma a las acciones para llevar la información necesaria en todos los ámbitos, ya sea en las escuelas y asociaciones civiles a fin de que las personas hagan conciencia sobre la importancia de la prevención de las enfermedades y del cuidado de su salud.
La caminata inició frente al hospital general y concluyó a un costado del monumento a Benito Juárez en donde los participantes organizaron un lazo humano, en el marco del inicio de la semana de actividades por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
En Playa del Carmen, el Director General de Desarrollo Social, Alberto López Castro, señaló que las autoridades municipales trabajan en coordinación con instituciones y organizaciones civiles, a fin de disminuir los casos, así como el porcentaje de mortalidad que representa esta enfermedad.
“Aquí en Playa del Carmen trabajamos en equipo, de manera responsable, al poner a disposición de la ciudadanía los servicios gratuitos en las Unidades Médicas, además se trabaja de la mano con instituciones de salud del Estado y la Federación, así como con la sociedad civil organizada como ‘Vida Positiva’”, indicó.