Artesanas mayas se quejan por reducción de apoyo estatal para insumos
Felipe Carrillo Puerto, 23 febrero (Infoqroo).- Artesanas de la comunidad de X ´Pichil, lamentaron que la Secretaria estatal de Desarrollo Económico (SEDE) reduzca gradualmente los apoyos que les da para la compra de insumos, en vez de fortalecer su trabajo y alentar su esfuerzo para salir adelante.
La tesorera del grupo de artesanas “Lol Chuy”, de la comunidad de X Pichil, Alejandra Chuc Can, señaló que la confección de prendas, vestidos, blusas y camisas bordadas a mano y máquina de coser es una opción que muchas mujeres de la comunidad han adoptado ante la falta de oportunidades de empleo en la comunidad y después de que el campo ya no rinde.
Recordó que la población de X´Pichil es conocida como una comunidad de artesanas, quienes han participado en diversos concursos a nivel nacional y estatal.
En la actualidad, esta comunidad cuenta con tres grupos de mujeres, quienes se dedican al bordado y confección de prendas de vestir.
Indico que en años pasados era apoyadas por la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDE) estatal, con un recurso, mismo que utilizaban para la compra de insumos, aunque al iniciar la presente administración el apoyo se ha visto reducido gradualmente.
Al respecto, citó que de las 16 mujeres que conforman el grupo “Lol Chuy”, solamente 10 de ellas recibieron este apoyo económico.
Lamentó esta situación, ya que afecta la economía de las bordadoras, pues dicho apoyo era de gran utilidad.
“Ese apoyo que nos daban lo utilizábamos para comprar los insumos y cuando vendíamos las prendas la ganancia era considerable, aquí en la comunidad no tenemos de dónde agarrar los recursos y cuando salimos a vender no vendemos millones como si fuésemos una empresa pues hay mucha competencia con Yucatán y el apoyo que recibíamos de la nos ayudaba bastante”, manifestó.
Finalmente, presumió que, al parecer, los apoyos que les llegaban son manejados políticamente, aunque ello afecta la economía de muchas familias de bordadoras quienes ven a las artesanías como una forma de vida y una opción para buscar el sustento familiar.
Por ello, demandó que la situación sea investigada y que los apoyos destinados a este sector lleguen de manera puntual.
INFOQROO/MC/JCG
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex