Analizan uso de aplicación para pago de multas de tránsito
Cancún, 26 de junio, (Infoqroo).- Integrantes del Cabildo analizan una propuesta para usar una aplicación de telefonía celular que permita el pago de multas de tránsito y así acabar con la corrupción.
El presidente de la comisión de Reglamentación, Gregorio Sánchez Martínez presentó una alternativa de cobro de infracciones mediante una aplicación ante el Cabildo municipal y directores de área.
La propuesta no fue bien visto por algunos funcionarios, sin embargo el expresidente municipal dijo que no dejará de insistir a este avance tecnológico.
En una reunión convocada por los regidores Gregorio Sánchez y Rubén Treviño, se dio a conocer la posibilidad de que introduzca el ayuntamiento el cobro de infracciones mediante una aplicación, la cual serviría para que los agentes de tránsito realizarán el pago de multas en el momento que se cometa la falta.
Sin embargo, precisó que este tema creo una pequeña discusión entre los funcionarios, debido a que muchos argumentaron que existen temas más importantes en materia de seguridad que el empezar a realizar cobros vía internet.
Por su parte el regidor cetemista Isidro Santamaría Casanova dijo que se le hace absurdo proponer una aplicación del cobro de infracciones cuando los conductores deben aún de ir a calificar la infracción para saber el costo y luego relajar largas filas para concluir el trámite, por lo que ve más viable el buscar la manera de que las infracciones tengan el monto a pagar desde que se realizan.
De igual forma, el regidor de la comisión de transporte y desarrollo urbano, Noel Pinacho Santos, mencionó que la reunión convocada con mandos policiacos, directores de área y regidores debería de ser para tratar los temas de inseguridad que actualmente se encuentran en la entidad, pues es un tema más urgente que el estar analizando la posibilidad de empezar a realizar cobros por tarjeta de crédito.
Al respecto, el regidor Gregorio Sánchez advirtió que “no quitará el dedo del renglón en cuanto al avance tecnológico”, que se trata de un mecanismo para erradicar la corrupción.
Puntualizó que en este caso no aplica el argumento de que no hay dinero para pagar la compra de la aplicación, que en todo caso corresponde al alcalde Remberto Estrada ser el gestor de esos recursos.
“Si el alcalde no sabe cómo bajar recursos que me pregunten y yo le enseño”, concluyó.
Al término de la reunión no se logró ningún acuerdo por lo que se podría descartar el uso de esta aplicación para Benito Juárez.