Ambientalistas consideran que tras caso Tajamar prevalecen los conflictos de interés
Cancún, 28 de mayo, (Infoqroo).- A dos años que comenzó el movimiento de la sociedad civil para impedir la devastación del manglar en Malecón Tajamar, son las propias autoridades las que siguen dilatando el caso, expresó Katherine Ender Córdova, representante de Guardianes del Manglar Cancún.
Sostuvo que las autoridades federales siguen sin atender correctamente el proceso legal, que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), sigue sin dar la cara en todas las denuncias que hay por la devastación del manglar.
“Sólo se están cuidando las espaldas, a las autoridades no les interesa la sociedad, ni el medio ambiente, ni los animales, ni todas las cosas que hemos venido denunciando”, lamentó.
Asimismo, refiere que en el caso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tampoco resuelve en torno al incidente más reciente, registrado en marzo pasado cuando ardieron de manera extraña, varios metros de manglar y aún no se tiene un peritaje.
-Nos sembraron evidencia para incriminarnos y tampoco hay respuesta de la autoridad- reiteró.
En conferencia de prensa, comentó que la Procuraduría General de la República (PGR), sigue sin consignar a los presuntos responsables de la devastación en la zona.
Ender Córdova señala que las autoridades se pasaron el último mes, dilatando el caso, lo que los hace pensar que o hay conflicto de interés, una profunda corrupción, encubrimiento o ineptitud de las autoridades.
Reiteró que a pesar de esta situación la defensa física y jurídica del manglar continúa, que no claudicarán, mucho menos ahora que están a punto de cumplir dos años de hacer este trabajo de manera organizada.