Ambientalistas y Apiqroo se coordinan para preservar viabilidad ecológica en Cozumel
Cozumel, 29 de Julio, (Infoqroo).- La Agrupación Civil de Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (Cimac) en coordinación con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), llevó al cabo una campaña de limpieza del fondo en la marina Banco Playa en continuidad de los esfuerzos para preservar el medio ambiente de la isla.
En este sentido, la presidenta del grupo, Noemí Guadalupe Martín Cab, explicó que con estas acciones buscan contrarrestar los efectos del cambio climático a través de la preservación del medio ambiente de la isla.
Por ello, informó que aplican este programa de limpieza del fondo marino en diversos puntos de la isla, donde se han logrado retirar alrededor de 450 kilogramos de residuos sólidos contaminantes que permanecían en el fondo del mar.
“El objetivo es crear conciencia en la población para mantener el puerto limpio y mejorar la imagen del destino, por lo que hemos decidido que este tipo de campañas se realicen a partir de ahora con carácter permanente para mantener limpias las áreas naturales”. destacó.
Asimismo, Martín Cab mencionó que entre los materiales que fueron sacados del fondo del mar se encuentran latas de alimentos, piezas de embarcaciones de fibra de vidrio y bronce, así como sogas, cadenas, tubos de plástico, equipo de buceo, envases de refrescos y cervezas, maderas y otros materiales aventados por los operadores o los clientes de las embarcaciones al mar.
“Los residuos recuperados serán separados por materiales y luego se trasladaran en las instalaciones del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) para darles un destino final adecuado” comentó.
Por último, exhortó a las personas que hacen uso de esta marina a depositar sus residuos sólidos en los lugares indicados y evitar una mayor contaminación y preservar del entorno marino de la isla.
En este sentido, la presidenta del grupo, Noemí Guadalupe Martín Cab, explicó que con estas acciones buscan contrarrestar los efectos del cambio climático a través de la preservación del medio ambiente de la isla.
Por ello, informó que aplican este programa de limpieza del fondo marino en diversos puntos de la isla, donde se han logrado retirar alrededor de 450 kilogramos de residuos sólidos contaminantes que permanecían en el fondo del mar.
“El objetivo es crear conciencia en la población para mantener el puerto limpio y mejorar la imagen del destino, por lo que hemos decidido que este tipo de campañas se realicen a partir de ahora con carácter permanente para mantener limpias las áreas naturales”. destacó.
Asimismo, Martín Cab mencionó que entre los materiales que fueron sacados del fondo del mar se encuentran latas de alimentos, piezas de embarcaciones de fibra de vidrio y bronce, así como sogas, cadenas, tubos de plástico, equipo de buceo, envases de refrescos y cervezas, maderas y otros materiales aventados por los operadores o los clientes de las embarcaciones al mar.
“Los residuos recuperados serán separados por materiales y luego se trasladaran en las instalaciones del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) para darles un destino final adecuado” comentó.
Por último, exhortó a las personas que hacen uso de esta marina a depositar sus residuos sólidos en los lugares indicados y evitar una mayor contaminación y preservar del entorno marino de la isla.