• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATÁN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATÁN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
  • YUCATÁN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas

Alumnas de Hunukú dan lectura a sus libros artesanales en lengua maya en la Filey

en la sección Yucatán
19 marzo, 2023
153 11
A A
Alumnas de Hunukú dan lectura a sus libros artesanales en lengua maya en la Filey

Alumnas de Hunukú dan lectura a sus libros artesanales en lengua maya en la Filey

 

Mérida, 18 de marzo (Infoqroo).- Estudiantes y docentes de la escuela primaria indígena “Benito Juárez” de la comisaría de Hunukú, Temozón cautivaron a los asistentes de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023, en la presentación de los libros cartoneros, una expresión de la cultura maya, los cuales compilan los saberes, historias y narran episodios de la vida cotidiana de la comunidad educativa y de la localidad.

En el evento se dieron a conocer algunos ejemplares que forman parte del acervo de más de 100 textos escritos a mano en maya e ilustrado con los dibujos y cocreaciones con maestras, maestros, así como madres y padres de familia que han colaborado.

María Isabel Poot Dzul, directora de la escuela anfitriona de esta actividad, recordó que en el 2014 comenzó con esta iniciativa con el objetivo de documentar los saberes que se cuentan, se cantan, se recitan y se viven en la comunidad y buscar que  trascienden a través de los libros.

“Escribir en lengua maya es la riqueza de todos y es parte de nuestra identidad, nos hace sentir orgullosos a todos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores. Gracias a la participación del colectivo escolar, las familias, las niñas y niños de Hunukú, hablan, aprenden y escriben maya, porque es importante, es nuestra primera lengua”, apuntó.

 

Lecturas en lengua maya

 

En la presentación tres alumnas y una madre de familia, hicieron breves lecturas de los diferentes contenidos de los textos, como recetas de cocina, relatos y conocimiento sobre la cultura maya; la relación de las personas con su entorno y la expresión poética de la belleza de la flora y la fauna.

Para dar una muestra Fanny Andrea de Jesús Uc Tún y Branda Leticia Canché Pool recitaron poemas en lengua maya, en los que se compartieron mensajes de motivación para invitar a los estudiantes a seguir su camino educativo, a superarse y respetar, cuidar y preservar la naturaleza.

Docentes de la primaria, dijeron que esta presentación fue un sueño hecho realidad, pues en años pasados organizaron una “Mini Filey” en la plaza del pueblo y en esta edición no solo pudieron venir a visitar la feria, sino ser parte de los expositores. Agradecieron el apoyo de la Segey y del secretario Liborio Vidal Aguilar, por hacer posible esta participación que los motiva aún más para seguir haciendo libros cartoneros.

Cristóbal León Campos, titular de la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial de la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, reconoció el trabajo de los autores, no sólo como creadores de piezas documentales sino como promotores de los saberes y valores de las personas de la localidad.

 

Trabajo colaborativo destacado

 

De igual manera la directora de la Filey, María Teresa Mézquita, en su visita al stand de la Segey, felicitó a estudiantes, docentes y familiares, por su trabajo colaborativo que trasciende a través de las letras e ilustraciones que ahora forman parte del acervo histórico de su comunidad.

Visiblemente emocionada, la maestra María Isabel Poot, expresó su alegría por ver los frutos del trabajo de todos los participantes, quienes además de difundir los libros en su escuela, tuvieron la oportunidad de presentarlos en un conversatorio de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y el stand de la Segey.

En el evento destacó la presencia de las orgullosas madres y padres de familia, así como la comunidad educativa involucrados en procesos de elaboración de los libros cartoneros.

-Foto oficial

 

  • 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
  • Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
  • No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
  • Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
  • Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras
Tags: FILEYHunukúlibros artesanales
Artículo anterior

Entretenida velada en Playa del Carmen con 12 combates de boxeo femenil

Siguiente artículo

Detienen a sujetos armados que intentaron asaltar estación de servicio en Tulum

No Result
View All Result
Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”
Mérida

Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”

25 septiembre, 2023
0

Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”   Mérida, 25 de septiembre (Infoqroo).- Con la participación de más...

Leer más
Insisten en la urgencia de contar con un relleno sanitario en Nuevo Xcan

Insisten en la urgencia de contar con un relleno sanitario en Nuevo Xcan

25 septiembre, 2023
Anuncian inversión para pavimentar e iluminar 7 comunidades de la ruta de los “Chunes”

Anuncian inversión para pavimentar e iluminar 7 comunidades de la ruta de los “Chunes”

25 septiembre, 2023
Convenio de colaboración entre Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto e Instituto Quintanarroense de la Mujer

Convenio de colaboración entre Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto e Instituto Quintanarroense de la Mujer

25 septiembre, 2023
Preparan en Cozumel tercera edición del torneo de pesca deportiva “Hombres Caídos del Mar”

Preparan en Cozumel tercera edición del torneo de pesca deportiva “Hombres Caídos del Mar”

25 septiembre, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”

Insisten en la urgencia de contar con un relleno sanitario en Nuevo Xcan

Anuncian inversión para pavimentar e iluminar 7 comunidades de la ruta de los “Chunes”

Convenio de colaboración entre Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto e Instituto Quintanarroense de la Mujer

Preparan en Cozumel tercera edición del torneo de pesca deportiva “Hombres Caídos del Mar”

Inter Playa presenta su estructura de Fuerzas Básicas y entrega material deportivo

Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”

Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”

25 septiembre, 2023
0

Comienza en Mérida “la semana más sabrosa del año”   Mérida, 25 de septiembre (Infoqroo).- Con la participación de más...

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2023 Galu Noticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATÁN
  • Nacional
  • Deportes
  • Columnas

© 2023 Galu Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In