Alarma el descuido de los arrecifes en zonas costeras de Puerto Morelos
Puerto Morelos, 24 de mayo, (Infoqroo).-The Natural Conservancy (TNC), la asociación Oceanus y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas realizan trabajos para conservar el arrecife como barrera ante los desastres naturales.
Fernando Secaira Fajardo, líder de la Iniciativa de Resiliencia Costera para México de The Natural Conservancy, en entrevista, mencionó que se tiene proyectado que si se perdiera un metro del arrecife, tan sólo en la zona de Puerto Morelos, los daños al capital construido en la costa se triplicarían en caso de huracanes.
Estimaciones preliminares muestran que en eventos como los huracanes “Wilma” o “Dean”, los arrecifes previnieron aproximadamente el 25% de los daños totales a la infraestructura, por ello es necesario el cuidado de ellos.
Los mismos huracanes, enfermedades propias del coral, contaminación del agua y calentamiento del mar han provocado que los arrecifes estén seriamente degradados y se tiene que 80% de la cobertura de coral vivo se ha perdido desde 1980, lo cual reduce la capacidad de contención de los arrecifes.
Un mecanismo novedoso que resultará muy importante para la reducción de riesgos es la “transferencia financiera del riesgo”, como lo es un seguro para el arrecife.
En este caso se propone un seguro para el arrecife contra huracanes, el cual permitiría contar con fondos para la atención de la emergencia y la restauración de los daños que estas tormentas provocan al arrecife.
Cuando se dio el Huracán Wilma Puerto Morelos se vio protegido por el arrecife ya que las olas y marea de tormenta con una altura entre 10 y 12 metros, al impactarse en el arrecife se redujeron a tan sólo dos metros de alto, según mediciones de las boyas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de Univerdidad Nacional Autónoma de México (UNAM), localizado en Puerto Morelos.
Algunos hoteles tratan de proteger sus playas al construir diferentes estructuras de concreto, gaviones o geotubos, las cuales pueden costar entre 500 a mil dólares, en cambio la restauración de arrecifes puede costar únicamente hasta 200 dólares, por ello es necesario que se sumen al proyecto.