Piden al presidente Enrique Peña Nieto acabe atropello a ciudadanos inocentes
Cancún, 31 de octubre, (Infoqroo).- Ciudadanos afectados por el operativo del gobierno federal en la empresa First National Security en Cancún, redactaron una carta al presidente Enrique Peña Nieto donde le demuestran su rechazo e inconformidad al trabajo que realiza la Procuraduría General de la República Mexicana (PGR) y la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO).
David Uribe, uno de los afectados explicó que la comitiva de cinco personas que viajaron a la ciudad de México lamentablemente no tuvieron resultados de su visita y reunión con los titulares de la PGR y SEIDO.
Indicó que la postura de la autoridad es llevarse los artículos de valor a la ciudad de México violentando así los derechos de muchas personas buenas e inocentes.
En cuanto a la carta que elaboraron, explicó que está dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, que con ella pretenden llamar su atención de lo que pasa en Cancún, “violentando los derechos humanos de legalidad y seguridad jurídica que establece la Constitución Política del país en sus artículos 1,8, 14 y 16”.
Refieren que sin ser oídos ni informados del proceso, la SIEDO autoriza por un juez especializado en el sistema pena acusatorio y decomiso de sus bienes y posesiones depositados en cajas de seguridad dentro de una negociación mercantil pública licita y pretextando la investigación de delitos en contra la salud, intentan trasladarlos a la Ciudad de México y establecer condiciones para devolverlos en dicha ciudad a sus propietarios.
“Violando nuestros derechos y sin que hubiera constancia de nuestros nombres en la carpeta de investigación que refiere en un cartelón colocado en el negocio de dicha empresa (FED/SEIDO/UEIDCSPUES/000740/2017) que se nos atribuye a los mil 500 usuarios de carácter de imputados en la Comisión de Delitos contra la Salud y así justifican un aseguramiento de sus cajas y que están de acuerdo con la investigación que se lleven a cabo pero con las personas presuntamente implicadas en algún ilícito, siempre y cuando respeten los derechos de todos los usuarios por igual”, refiere la carta.
“Señor presidente, usted como salvaguarda de nuestro estado de derecho le solicitamos: que las cajas y su contenido permanezcan en la ciudad de Cancún y en caso de requerirse la apertura de alguna de ellas, sea en presencia del propietario, un notario y un ministerio público federal; que los usuarios libres de implicación en alguna investigación les sean devueltos a la brevedad todos sus bienes brindándoles las facilidades correspondientes, así mismo le hacemos notar que la necesidad de contar con estas cajas de seguridad es debido a la creciente inseguridad que padecemos en esta ciudad”, concluye la carta.