Advierten que Holbox no recibe atención en materia ambiental
Cancún, 7 de junio, (Infoqroo).-Agrupaciones civiles manifestaron su precupación por las condiciones ambientales en las que se encuentra la isla de Holbox..
En conferencia de prensa, alertaron que el paradisiaco lugar está en crisis ambiental y de no realizar acciones una de las joyas turísticas que pueden atraer visitantes de alto poder adquisitivo, de plano no llegarán.
Representantes de por lo menos 20 organizaciones defensoras del medio ambiente levantaron la voz para exigir una verdadera protección hacia Holbox, que está al límite y las autoridades han sido omisas.
Minerva Rosette, representante de Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) en el Sureste, mencionó que durante años se ha permitido invasión de terrenos, violación a vedas pesqueras y un sinfín de actividades que están afectando a las especies protegidas.
Incluso dijo que ya interpusieron ya 50 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por el relleno de manglar y tala, que no se han atendido.
Además, refirió que Yum Balam desde hace 22 años tampoco cuenta sin un programa de manejo, el cual se requiere en el Área natural Protegida (ANP).
Comentó que esta stuación, detona problemas como construcciones en Isla Chica, incendios en Isla Grande, un manejo inadecuado de residuos sólidos y un mal funcionamiento de las plantas de tratamientos.
El Cemda pertenece al Consejo que tiene como finalidad realizar el programa de manejo, el cual ya está en revisión y que precisamente como integrante del mismo se dieron opiniones.
En ese sentido, dijo que hay propuestas de desarrollar palafitos, pero que es necesario establecer un límite.
A su vez,Alejandra Serrano, representante de Casa Wayau, asociación para la conservación del medio ambiente, explicó que lo que piden es atender la situación y junto que las organizaciones sean escuchadas para solucionar la poca protección en el sitio.
Denunció que Holbox atraviesa por diferentes problemas como la tala ilegal, incendios, ruido, degradación que afecta la anidación de tortugas, drenaje, y no cuenta con una regulación de capacidad turística así como construcciones y densidades mayores a las que deberían ser.