Administraciones municipales pasadas dejaron “boquete” de 73 millones de pesos en José María Morelos
José María Morelos, 29 de Junio, (Infoqroo) .- Ex funcionarios municipales produjeron un boquete financiero de 73 millones de pesos en las arcas de la comuna local por un mal manejo de recursos correspondientes a cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (Fovissste).
El presidente municipal, José Dolores Baladez Chi dijo que este desvío no ocurrió específicamente en la administración pasada, sino que se debió una negligencia de las autoridades desde 2002.
Esas administraciones, explicó, utilizaron las cuotas del Issste y Fovissste para otros rubros de gasto corriente, lo cual a la postre produjo una deuda de más de 40 millones de pesos con esas instituciones.
Baladez Chi, quien no precisó el destino de los 33 millones faltantes de la deuda total de 73 millones, reconoció que no hay denuncias penales en contra de ex funcionarios por desvíos de recursos, toda vez que está debidamente documentado que las ex administraciones desde la de Domingo Flota Castillo en 2002, firmaron un convenio con dichas instituciones que consistía en descuento de una cuota al trabajador a fin de darle créditos a vivienda y seguridad social a largo plazo.
Sin embargo, aseguró que las ex administraciones de German Parra López 2002 – 2005, Pedro Pérez 2005 – 2008, Otto Ventura 2008 – 2011, y Juan Parra 2013 – 2016 utilizaron esos recursos en gasto de la cuenta corriente, como consta en documentos, sin depositar el recurso a las instituciones por 14 años.
“Lo que hicieron seis administraciones pasadas al término de su mandato de cada una fue heredar la deuda hasta que creció.
Realizaban una sesión de cabildo en la que prácticamente endosaban la deuda a la administración entrante, tenemos las actas de que así fue y así lo hicieron hasta que las instituciones comenzaron a descontar el adeudo que ya había crecido en 40 millones aproximadamente”, explicó.
Informó que el Issste y el Fovissste descontaron 19 millones de pesos a la comuna en el último trimestre de 2016, como parte del adeudo, por lo que en diciembre pasado y ya estando en funciones, su administración estaba en ceros para poder sufragar los pagos y prestaciones de fin de año de los trabajadores.
Eso, apuntó, los llevó a contratar préstamos privados por aproximadamente 20 millones de pesos para poder cumplir con esos compromisos.
Dijo también que plantearían todo esto y con documentos en mano al secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Juan Vergara Fernández para analizar la situación económica del municipio.
Baladez Chi insistió en que no hay denuncias formales ante las instancias y en todo caso quien se encargaría de hacerlas sería la Secretaría de la Función Pública, en caso de que la Auditoría Superior del Estado hubiera detectado alguna irregularidad en la ex administración, lo cual no habría sucedido.