Acreditan al Nodo de Turismo de Base Comunitaria de la Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto, 28 de enero (InZoomMx).- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) otorgó la acreditación al Nodo de Turismo de Base Comunitaria de la Zona Maya como parte de la Red Nacional de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (Nodess), según informó el maestro Eric Alcocer Angulo, director del Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto.
El Nodess, que busca fomentar el desarrollo de un ecosistema de economía social y solidaria en la región, está integrado por la Universidad de Quintana Roo, el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto y dos Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE): Proselva Tropical de Quintana Roo y el Ejido de Tabi.
La acreditación es el resultado de meses de esfuerzo y colaboración entre los aliados, quienes participaron en el Programa de Fomento a la Economía Social 2021-2024 impulsado por el INAES.
Según Alcocer Angulo, esta iniciativa permite diseñar e implementar soluciones comunitarias que atiendan las necesidades colectivas en el territorio, respetando la identidad cultural de las comunidades mayas.
El proyecto obtuvo el reconocimiento de Pre-Nodess el 24 de julio de 2024, tras cumplir con los requisitos iniciales. Posteriormente, el 17 de diciembre de 2024, recibió la acreditación definitiva por parte del INAES, convirtiéndose formalmente en parte de la Red Nacional de Nodess.
El Nodo de Turismo de Base Comunitaria trabaja en vinculación con 18 comunidades de la región, integrando redes que respetan y promueven la identidad cultural local.
Este esfuerzo está liderado por un equipo de 11 personas del Tecnológico Nacional de México, encabezado por el profesor Francisco Hernández Libreros, junto con Crucita Aurora Ken de la Universidad de Quintana Roo, Protacio Chan Pech del Ejido de Tabi y Alfredo Álvarez Ugalde de Proselva Tropical.
El Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto continuará gestionando proyectos que promuevan los principios de la economía social y solidaria, fortaleciendo la colaboración entre comunidades, instituciones académicas y organismos locales para generar soluciones sostenibles en la Zona Maya.
Esta acreditación representa un paso significativo hacia el desarrollo integral de la región, impulsando iniciativas que beneficien a sus habitantes y preserven su riqueza cultural.
-Fotos oficiales
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras