Académicos analizan impacto y consecuencias de aplicación Airbnb en Cancún
Cancún, 19 de febrero, (Infoqroo).-Los impactos y consecuencias del uso en Cancún de las nuevas plataformas online de renta vacacional como Airbnb son analizados de manera formal por académicos que preparan incluso un informe que se dará a conocer en el mes de abril, informó Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac.
En el marco de su participación en la Conferencia sobre Perspectivas Turísticas en Quintana Roo 2018 que organizó la Universidad Anáhuac Cancún, explicó que el estudio que actualmente realizan es para la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles.
Precisó que en este estudio se detectan como marcas y servicios como Airbnb crecieron tanto en diferentes países al grado que para el próximo año podría empezar a a cotizar a la Bolsa de Valores de México con un capital de 40 mil millones de dólares, cifra que es más que cualquier cadena hotelera en el mundo y sin tener ningún hotel.
Aseguró que hay preocupaciones por parte de los hoteleros de cómo se viene comportando este esquema o como responden las plataformas a las demandas de los nuevos consumidores.
Ante esta situación, y para identificar todos estos factores es que establecieron un presupuesto de cada asociación de hoteles y del Consejo Empresarial Turístico, para patrocinar el estudio.
Comentó que la propuesta incluye propuestas de regulación, pues para algunos se considera una competencia desleal, por asentarse las propiedades en predios con uso de suelo no turístico, así como el pago de servicios a bajo costo.
Además, señala que se analiza si este novedosa y hasta el momento, exitosa aplicación, podría afectar la calidad de vida de algunos habitantes que estén cerca de estas viviendas de las plataformas y por lo tanto sus rentas aumentarían.
Señaló que el análisis se realiza en Cancún y el Distrito Federal son en donde se realiza actualmente el estudio.
Por otro lado, sobre la seguridad en el destino, Madrid Flores, opinó que es un tema que sigue estando pendiente y aunque está seguro de que los gobiernos trabajan en ello, cree que aún falta más por hacer.
La Universidad Anáhuac Cancún celebró la primera edición de la Conferencia Anáhuac: Perspectivas Turísticas para Quintana Roo 2018, en la que se presentó el panorama económico y social de uno de los destinos líderes en la industria turística.
En la inauguración del evento estuvieron presentes el P. Jesús, Quirce Andrés L.C., rector de la Universidad Anáhuac Cancún; Máximo García Rocha, subsecretario de la Secretaria de Turismo en Quintana Roo; Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte, entre otros.
En su mensaje, Jesús Quirce Andrés, rector de la Universidad Anáhuac Cancún, manifestó que el compromiso que esta casa de estudios es el de seguir desarrollando el talento, por lo que adelantó que para 2018 iniciará las primeras Maestrías turísticas y en 2019 se abrirá el Doctorado en Turismo.
Por otra parte, Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, destacó que el turismo tiene un saldo positivo de más de 10 mil millones de dólares que equivale a un crecimiento del 8%, lo que muestra que la industria está en el mejor momento.
Durante el encuentro se realizaron 3 paneles en el que expertos opinaron sobre los retos y estrategias que Quintana Roo necesita superar y generar para mantenerse como una referencia turística a nivel mundial.
Se estimó la presencia de más de 200 personas del sector empresarial, analistas, comunidad universitaria y público en general.
El objetivo de este evento fue incentivar la suma de esfuerzos y voluntades entre el sector público, privado y académico para estudiar los nuevos desafíos y la generación de propuestas para superarlos, así como destacar la relevancia de la industria turística para la economía del país, cómo influye y las bondades que ésta ofrece a todos los que viven en Quintana Roo.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex