Abogados exigen que investigue a fondo a todos los funcionarios borgistas
Cancún.- Los quintanarroenses exigen al actual gobierno estatal que se investigue a todos los funcionarios de la administración pasada por las irregularidades y desvíos que se cometieron, y así castigar a los involucrados, de no hacerse, el sistema legal y actuar de las autoridades quedaría muy mal con la sociedad, consideró Luis Ezquiel Orozco, presidente la Barra de Abogados.
Sostuvo que en general el sistema legal en México “es obeso e ineficiente” pues a pesar de que se aportan pruebas, la impartición de la justicia es lenta.
“Por ejemplo la Auditoría Superior de la Federación ya detectó miles de faltantes y desvíos de dinero en los presupuestos del estado, qué debe de pasar, pues poner la denuncia ante la procuraduría y empezar con las investigaciones, detenciones y declaraciones y empezar a consignar a la gente”, declaró.
Desafortunadamente, dijo, el que hace la ley hace la trampa porque no se consideran delitos graves, una situación que los propios ciudadanos han permitido, transgrediendo la ley no sólo en Quintana Roo, sino en muchos más estados, prevaleciendo la omisión, falta de profesionalismo y corrupción.
Respecto a la importancia de tener un comité de consulta ciudadana, recordó que siempre han existido, pero que durante el sexenio de Roberto Borge prácticamente desaparecieron, por lo que ahora lo que se debe hacer es convocarlos para que se puedan reactivar, desde comités por municipio, de la Fiscalía, de la procuraduría, entre otros.
Estos comités, mencionó, deben estar integrados por representantes de órganos civiles que son más representativos y por ello urge que entren en actividad a la brevedad.
Aunado a ello y con el objetivo de elevar el nivel de seguridad en Quintana Roo y lograr cambios inmediatos, la Barra de Abogados presentó algunas recomendaciones, pues reconoció que existe una elevada gravedad en materia de seguridad pública y aplicación de la justicia.
Entre las propuestas que mencionó se encuentra eficientar las evaluaciones a policías porque más de la mitad no pasan sus exámenes de confianza, implementar un mejor sistema de capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad, priorizar la productividad y eficiencia de las corporaciones policiacas, capacitar e implementar elementos de inteligencia policial. Evaluar y diferenciar la asignación del gasto público dado a la seguridad y la percepción que tienen los ciudadanos para emitir juicios de evaluación final, entre otras.
Ezquiel Orozco manifestó lo anterior en el marco de una conferencia de prensa en la que integrantes de la Barra de Abogados anunciaron la apertura de maestrías especializadas en derecho con el objetivo de actualizar a todos los profesionales de la entidad.