Yucatán se prepara para recibir la 9ª Edición del Rally Maya México
Mérida, 3 de mayo (Infoqroo).- Yucatán se prepara para recibir de nueva cuenta el Rally Maya México en su novena edición y esto es posible gracias a las óptimas condiciones que ofrece la entidad para realizar este tipo de eventos, expresó Miguel Andrés Hernández, Subdirector de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR).
Agregó que la importancia de recibir el Rally radica en que se favorecen a quienes más lo requieren a través de acciones de responsabilidad social que llevan tras su paso.
En conferencia de prensa, a la que asistió el director general de la carrera, Benjamín de la Peña Mora, recordó que durante este evento estarán 120 vehículos, 240 competidores provenientes de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, Europa, así como 25 participantes originarios de distintos estados del país para realizar un recorrido de 1,100 km a través de 56 poblaciones de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Destacó que casi el 38% del recorrido será a través de territorio yucateco; lo que atraerá una importante derrama económica, así como la oportunidad de demostrar una vez más por qué el estado atrae a los mejores eventos de recreación, deportivos, negocios y muchos más.
Joya turística
Por su parte, Miguel Andrés Hernández, mencionó que, durante los últimos meses se ha visto reflejado de forma positiva el trabajo realizado en Yucatán, destacando la calidad de vida, su seguridad; así como sus grandes atractivos culturales, gastronómicos y naturales con los que cuentan sus 106 municipios, adicional a los más de 30 mil millones de inversión turística que ha logrado atraer en los últimos 5 años, a la par han atraído beneficios a empresas de distintos rubros y sectores; hechos que hacen que instituciones como la Sefotur continúen apoyando a eventos como el Rally Maya.
De acuerdo con información que se proporcionó, la segunda etapa del recorrido, que será a través del estado yucateco, comenzará el 22 de mayo con el banderazo de salida desde Campeche hacia Yucatán, pasando por los poblados de Pomuch, Hecelchakan y Mérida. Mientras que el 23 de mayo visitarán la Hacienda San José Kanan, Izamal.
Además, previo al banderazo de salida de la etapa 3 y 4 que se llevará a cabo el 24 de mayo en Plaza la Isla Mérida, visitando la zona arqueológica de Dzibilchaltún, Progreso y el Autódromo Yucatán, mientras que el 25 de mayo dará inicio la etapa 5 con destino a los poblados de Kaua, Yucatán, Leona Vicario y como meta final el Malecón Tajamar, Cancún, Quintana Roo.
Yucatán y sus Grandes Eventos Deportivos
El Rally Maya forma parte del calendario de “Yucatán y sus Grandes Eventos Deportivos” que recientemente dio a conocer las actividades deportivas y de competencia que se estarán llevando a cabo en la entidad yucateca a lo largo de 2023, acciones que posicionan al estado como destino de grandes eventos.
Yucatán ha logrado abrirse camino como uno de los grandes destinos de México gracias a su ubicación geográfica, sus excelentes condiciones climáticas, la infraestructura deportiva y hotelera, así como por su extraordinaria conectividad aérea y terrestre; a todo esto, se suma el hecho de ser uno de los estados con mayor seguridad a nivel nacional.
En la charla con los medios estuvieron el director del Instituto del Deporte del estado de Yucatán (IDEY), Carlos Saenz; así como representantes de los ayuntamientos de Kahua y Progreso.
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras