Yucatán aporta piezas únicas al Museo Nacional de Pueblos Mágicos
Pachuca, Hidalgo, 18 de noviembre (InZoom.Mx).— Yucatán tuvo una presencia destacada en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 al entregar una colección artesanal al Museo Nacional de Pueblos Mágicos, un gesto que refuerza la vocación cultural del estado y la labor que realizan los siete municipios con esta denominación.
La entrega se realizó durante la presentación de destino “Santuario Maya, cuna de Pueblos Mágicos”, donde la delegación yucateca compartió el catálogo “Yucatán, mosaico de experiencias”. En este espacio, autoridades y representantes culturales presentaron la diversidad creativa que distingue a Izamal, Valladolid, Sisal, Tekax, Motul, Espita y Maní.
Piezas que narran la memoria cultural de Yucatán
El subsecretario de Fomento Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, encabezó el acto, acompañado por Víctor Daniel Contreras Loera, director del Museo Nacional de Pueblos Mágicos, y Verónica Ballín de Luna, secretaria de Turismo de Calvillo, Aguascalientes, sede del recinto museístico.
La colección entregada incluye piezas elaboradas por artesanas y artesanos de los siete Pueblos Mágicos, donde se integran técnicas tradicionales y elementos que reflejan su identidad comunitaria. Entre las obras destacan un estandarte, una xilografía, barcos de madera, textiles con puntadas antiguas, además de bolsas de henequén y piel creadas por maestros talabarteros.
Estas piezas formarán parte de las salas del Museo Nacional, donde contribuirán a mostrar la riqueza cultural del estado ante visitantes nacionales e internacionales.
Reconocimiento al trabajo artesanal y turístico
Durante el evento, autoridades de distintos niveles subrayaron que la participación de Yucatán representa un impulso al turismo con enfoque cultural y a la promoción de destinos donde la tradición sigue viva. Señalaron además que el estado ha logrado articular esfuerzos que permiten a sus Pueblos Mágicos consolidarse como regiones que generan desarrollo y bienestar social.
La delegación yucateca estuvo integrada por artesanas, artesanos, cocineras tradicionales, representantes de medicina ancestral, agrupaciones folclóricas y promotores turísticos, quienes participan en esta séptima edición del Tianguis Nacional, que reúne a 177 localidades del país y a compradores especializados.
A la presentación también asistieron representantes de turismo y economía de los siete Pueblos Mágicos, además del equipo de Turismo Regional de la Sefotur.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras





