Verifican refugios y albergues en Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto, 16 de mayo (Infoqroo).- Personal de Protección Civil del estado supervisó las condiciones de seguridad de los edificios incluidos en la lista de refugios y albergues ante el próximo inicio de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico y el Caribe,para así preparar los espacios en caso de que sean requeridos.
Los funcionarios iniciaron la tarea, acompañados por representantes de instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina, en la Secundaria Técnica “José María Luis Mora”.
De igual forma, acudieron representantes locales de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Secretaría de Salud (SESA) y Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), así como también del Sistema DIF Municipal.
Todos ellos fueron recibidos por representantes del plantel quienes se encargaron de realizar un recorrido por las diferentes áreas de la institución para demostrar las condiciones del edificio que es considerado uno de los principales refugios o albergues en caso de alguna eventualidad por fenómenos hidrometeorológicos.
Al término de este recorrido, los presentes se dirigieron a otros planteles educativos como es el caso del Conalep y Cbtis 72, lugares que también fueron valorados, por lo que cada uno de los representantes de las instituciones presentes tomaron apuntes sobre algunas necesidades que deben ser atendidas para garantizar mayor seguridad.
De acuerdo con el coordinador de Protección Civil Municipal, Martín Saucedo Avilés, la temporada de huracanes inicia a partir del 1 de julio, por lo que resulta de suma importancia la verificación de los espacios considerados como refugios o albergues.
Esto, tanto en la cabecera municipal, como en la zona rural, con el objetivo de que todas las instituciones participantes se encuentren preparados ante alguna posible afectación ciclónica.
En la cabecera municipal existen 17 refugios anticiclónicos y siete albergues, mientras que en las 86 comunidades hay 236 refugios y siete albergues en caso de huracán.
El municipio tiene como foco rojo la zona sur-oeste donde se localizan desde la comunidad de X- Hazil Sur, hasta Santa María Poniente, zona susceptible a inundación e incomunicación terrestre debido a que se ubica en una parte baja, y que puede recibir corrientes de agua que provienen de otras zonas.