• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio NACIONAL

UT Cancún fortalece en estudiantes vocación productiva de alimentos

305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

UT Cancún fortalece en estudiantes vocación productiva de alimentos

Cancún.- Con la firma de convenio con la asociación “Alimento Seguro”, la Universidad Tecnológica de Cancún busca fortalecer en los estudiantes la vocación productiva de los alimentos a través del impulso de huertos en la escuela y así el campo sea una opción para ellos, destacó el rector Julián Aguilar Estrada.

Reconoció que el trabajo y visión de la presidenta de esta asociación civil, Lucero Vite, apoyará y orientará a los estudiantes de la UT Cancún por medio de pláticas, talleres y capacitación para reconectar el bienestar común a través del contacto con la tierra al producir los propios alimentos.

Tras expresar su congratulación por concretar estos acuerdos que son de gran importancia para la universidad, Aguilar Estrada comentó que con este convenio se busca crear conciencia del deber del acercamiento e inclusión de comunidades, mediante la colaboración, responsabilidad, voluntad y actividad social compartida.

Si bien principalmente serán beneficiados con este convenio los estudiantes de Desarrollo de Productos Alternativos y los de Gastronomía, también el resto de la comunidad estudiantil lo será, ya que dijo el rector puntualizó que los jóvenes “tendrán la oportunidad de participar, tienen esa necesidad de poder valorar lo que está sucediendo en nuestro entorno y crear la conciencia del deber de ese acercamiento e inclusión de comunidades de la colaboración, la responsabilidad, la voluntad misma con la sociedad”.

El convenio considera retomar la práctica de autosustentabilidad alimentaria con huertos en los que se produzcan alimentos a utilizarse en las prácticas de los estudiantes.

Otras noticias

Empresarios hoteleros confían en México para crecer e invertir: Torruco

La Coparmex condena recientes asesinatos y exige mejorar las estrategias de seguridad

¿Qué sucede papá?, pregunta un niño mientras los pasajeros de un avión se protegen de las balas

De esta manera, señaló Lucero Vite, presidenta de la Fundación Alimento Seguro, se pretende retomar la cultura de agricultura y siembra que se ejercía en el pasado, con el propósito de que no se pierda esta práctica milenaria que permite tener acceso directo a los alimentos.

Por su parte, el encargado de la Secretaría de Vinculación, Juan Carlos González, mencionó que este convenio permite encauzar los esfuerzos en la sensibilización de los estudiantes sobre la calidad de los alimentos, tanto animales o vegetales, toda vez que hoy en día es una tendencia mundial la búsqueda de productos orgánicos para la elaboración de platillos.

Manifestó que el beneficio de la firma de este convenio, primero será para los estudiantes de Gastronomía que aprenderán a  hacer un huerto ellos mismos.

Puntualizó que este proceso tiene tres beneficios: uno económico, es más barato hacer los propios alimentos; el otro social, que es bajar el índice de afectaciones por productos alimenticios dañinos y, el otro es ambiental, ya que se beneficia el medio ambiente con ese tipo de huertos”.

De esta manera, la Universidad Tecnológica de Cancún suma esfuerzos para lograr un acercamiento, integración, inclusión y vinculación con las comunidades para el desarrollo productivo; preservando de esta manera las tradiciones y reconociendo el valor de las prácticas agrícolas, culturales y ambientales.

Share122Tweet76Send
Previous Post

Autoridades hacen un llamado a padres de familia a no perder la calma

Next Post

Investigadores de Puerto Rico analizan la vida de delfines en Cancún

Discussion about this post

No Result
View All Result
Pericia de escoltas salva la vida a reportero atacado en Cancún
CANCUN

Pericia de escoltas salva la vida a reportero atacado en Cancún

27 enero, 2023

Cancún, 27 de enero (Infoqroo).- El reportero Rubén Cruz y los escoltas que tiene asignados como parte de los protocolos...

Leer más

Portadas de Prensa en Quintana Roo 27 de enero del 2023

27 enero, 2023
Apoyan comercialización artesanal en hoteles de Q.Roo

Apoyan comercialización artesanal en hoteles de Q.Roo

27 enero, 2023
Tribunal Superior, forzado a optar por policías municipales

Tribunal Superior, forzado a optar por policías municipales

27 enero, 2023
Congreso de Q.Roo retomará en breve análisis de ley

Congreso de Q.Roo retomará en breve análisis de ley

27 enero, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Pericia de escoltas salva la vida a reportero atacado en Cancún

Portadas de Prensa en Quintana Roo 27 de enero del 2023

Apoyan comercialización artesanal en hoteles de Q.Roo

Tribunal Superior, forzado a optar por policías municipales

Congreso de Q.Roo retomará en breve análisis de ley

Mencionan en la “mañanera” la detención de presunto violador de niños en Playa del Carmen

Pericia de escoltas salva la vida a reportero atacado en Cancún

Pericia de escoltas salva la vida a reportero atacado en Cancún

27 enero, 2023

Cancún, 27 de enero (Infoqroo).- El reportero Rubén Cruz y los escoltas que tiene asignados como parte de los protocolos...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.