Unidades Uber no garantizan seguridad a usuarios: SINTRA
Chetumal.- Entre 450 y 500 unidades operan bajo la plataforma UBER, principalmente en Cancún y Playa del Carmen y debido a que no garantizan la seguridad de sus usuarios, no cuentan con los permisos, seguirán los operativos de control, anunció Jorge Portilla Manica, secretario de Infraestructura y Transporte (SINTRA) en Quintana Roo.
-Siguen los operativos porque no podemos parar una situación que los ciudadanos nos exigen y esa es cumplir la ley”, añadió.
Agregó que la operación de Uber no es lo que está prohibido, sino que trabajen sin tener una concesión.
“Si Uber quisiera respetar las leyes solicitaría las concesiones”, consideró.
Portilla Manica, señaló que la ausencia de una base de datos de quienes operan estas unidades y un control de este servicio pone en riesgo a los usuarios.
En entrevista, dijo que desde la llegada de UBER a Quintana Roo, específicamente a Cancún, se han detenido alrededor de 150 unidades, “muchas son reincidentes, nosotros levantamos el acta y es en la Secretaría de Finanzas y Planeación es a donde ellos pagan la multa, les liberan sus vehículos y reinciden”.
Refirió que a la empresa Uber no le interesan otras ciudades de Quintana Roo, “son entre 450 a 500 unidades en Benito Juárez, a ellos no les interesa Chetumal, ni Carrillo Puerto, lo único que les interesa es en donde está el recurso y el movimiento turístico”, expresó.
Indicó que están a la espera de que el Congreso del Estado realice las reformas a la ley en materia de transporte.
“Hay una iniciativa presentada por el Ejecutivo, que propone que la Dirección de Comunicaciones y Transportes se convierta en el Instituto de Movilidad y pueda actuar de forma autónoma”, explicó.
Estas reformas permitirán dijo, emprender acciones específicas para ofrecer un servicio de transporte público digno a los quintanarroenses.