• Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
  • Inicio
  • PORTADASDEL DÍA
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
Galu - noticias Cancún - turismo - playa del carmen
No Result
View All Result
Inicio QUINTANA ROO BACALAR

“Una de las drogas más adictivas es el Azúcar”: pediatra

305
SHARES
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en twitterEnviar a WhatsApp

“Una de las drogas más adictivas es el Azúcar”: pediatra

 

Cancún.- La alta incidencia de diabetes infantil en México, obliga a tomar medidas de prevención cada vez más extremas y una de ellas, puede ser castigar a los adultos que le den azúcar o golosinas en exceso a los niños, consideró el pediatra Carlos José  Eyselé Pérez, presidente del Colegio de Cirugía Pediátrica de Quintana Roo.

Aseveró que así como se castiga a cualquier adulto que le da alcohol o cigarros a un menor, también se debería sancionar a los que les dan dulces.

“Yo siempre he propuesto que si elevamos a delito o maltrato infantil el tener un hijo obeso, las cosas cambiarían porque a mí como padre no se me permite, repito, darle alcohol o tabaco, pero sí azúcar, por qué si lo voy a enfermar, sobre todo sabiendo que mi hijo tiene sobrepeso y no le estoy mostrando la responsabilidad ni el cariño que le debo tener,  me estoy comportando como un padre negligente y eso no tiene ningún costo en México”, reiteró.

Otras noticias

La Cojudeq impulsará el deporte con una suma de esfuerzos

Dan banderazo de inicio de operativo Guadalupe–Reyes en FCP y Bacalar

Invierten más de 37 mdp para rehabilitar campo de béisbol

Asimismo, puntualizó que el problema de sobrepeso de los niños en México le corresponde resolverlo a los padres, y sobre todo buscar mecanismos para exigir a las autoridades dedicadas a esto que hagan su trabajo.

Sin embargo, destacó que al final del día depende del núcleo familiar, determinar la alimentación de los hijos.

La realidad, añadió, es que la obesidad genera un enorme boquete en las finanzas de países de primer mundo, en un país como México en donde las carencias son enormes, la situación se agrava, y es que un porcentaje muy grande del presupuesto de salud se va a la atención de obesidad y sus derivados, como: hipertensión, diabetes, entre otras.

Eyselé Pérez consideró que la mejor manera de evitar esto sería la disminución del sobrepeso, que incluso se pueden seguir ejemplos de países que ya están legislando sobre una de las drogas más adictivas que existen que es el azúcar.

“Hoy por hoy el sobrepeso es más dañino incluso que las enfermedades provocadas por el alcohol y el tabaco”, aseveró.

Refirió que, aunque por un lado México sigue en la mira por crecientes problemáticas en temas de desnutrición infantil, también continúa ocupando el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y segundo lugar en obesidad en adultos, problema que se registra desde edad preescolar.

Según información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años presentan sobrepeso u obesidad, indicando que para los escolares se tuvo un incremento del 26% para ambos sexos, lo que representa más de 4.1 millones de escolares con este problema, siendo malos hábitos de alimentación la principal causa.

El pediatra añadió finalmente que pese a que todo mundo pensaba que el cerebro es el que manda en el cuerpo humano, pareciera que en realidad es el estómago, porque no es posible que países con un nivel académico mayor, mejores tecnologías y todos los reconocimientos sobre la necesidad de tener un peso ideal, aún así padezcan problemas de sobrepeso, como Estados Unidos que en adultos ocupa el primer lugar de obesidad.

“¿Acaso no saben que está mal, pero es tal el marketing de alimentos chatarra que los siguen consumiendo?”, concluyó.

De acuerdo con reportes de la Secretaría estatal de Salud (SESA), actualmente Quintana Roo se encuentran bajo tratamiento de diabetes 8 mil 346 personas, acumuladas de otros años y que en lo que va del 2016, se han registrado 356 casos nuevos.

Con estas cifras, la entidad al corte del primer semestre se ubicaba en el lugar 21 entre los estados menos afectados por esta enfermedad.

En el marco del inicio de la Semana Nacional de la Diabetes que se realizó del 14 al 18 de noviembre, la SESA dio a conocer que en las unidades de salud actualmente acuden a control y tratamiento 13 mil 371 pacientes con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemias.

Share122Tweet76Send
Previous Post

Portadas de Prensa 11 de Enero de 2017

Next Post

Anuncian carrera con causa en Puerto Aventuras

Discussion about this post

No Result
View All Result
Ejército y Guardia Nacional refuerzan la seguridad en zonas de Cancún con alta incidencia delictiva
CANCUN

Ejército y Guardia Nacional refuerzan la seguridad en zonas de Cancún con alta incidencia delictiva

3 febrero, 2023

Cancún, 3 de febrero (Infoqroo).- Ante el inicio violento que se registra en Cancún, con un asesinato diario en promedio...

Leer más
El Caribe Mexicano prevé alza de 200 % de turismo canadiense en 2023

El Caribe Mexicano prevé alza de 200 % de turismo canadiense en 2023

3 febrero, 2023
Estudiantes limpian unos dos kilómetros de manglar en Puerto Morelos

Estudiantes limpian unos dos kilómetros de manglar en Puerto Morelos

3 febrero, 2023
Vinculan a proceso a sujeto que exigía “derecho de piso” a dueños de un comercio en Cancún

Vinculan a proceso a sujeto que exigía “derecho de piso” a dueños de un comercio en Cancún

3 febrero, 2023
Tres mujeres y un hombre detenidos en Playa del Carmen al ser sorprendidos con droga

Tres mujeres y un hombre detenidos en Playa del Carmen al ser sorprendidos con droga

3 febrero, 2023

Un esfuerzo informativo de la Península.

Ejército y Guardia Nacional refuerzan la seguridad en zonas de Cancún con alta incidencia delictiva

El Caribe Mexicano prevé alza de 200 % de turismo canadiense en 2023

Estudiantes limpian unos dos kilómetros de manglar en Puerto Morelos

Vinculan a proceso a sujeto que exigía “derecho de piso” a dueños de un comercio en Cancún

Tres mujeres y un hombre detenidos en Playa del Carmen al ser sorprendidos con droga

Aeropuerto de Cancún, con 562 operaciones, incluidas 284 llegadas

Ejército y Guardia Nacional refuerzan la seguridad en zonas de Cancún con alta incidencia delictiva

Ejército y Guardia Nacional refuerzan la seguridad en zonas de Cancún con alta incidencia delictiva

3 febrero, 2023

Cancún, 3 de febrero (Infoqroo).- Ante el inicio violento que se registra en Cancún, con un asesinato diario en promedio...

[fc id=’1′][/fc]

  • Servicios
  • Política de privacidad
  • Derecho de Réplica
  • Términos de Uso
  • Contacto

© 2020 Galu Comunicación - Un esfuerzo informativo de la Península por Galu Comunicación.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • PORTADAS
  • TURISMO
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PUERTO MORELOS
    • PLAYA DEL CARMEN
    • ISLA MUJERES
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • COZUMEL
    • BACALAR
    • CHETUMAL
    • JOSÉ MARÍA MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • YUCATAN
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
Este sitio usa cookies. Sigue informandote. Conoce más Política de privacidad y cookies.