Turistas y residentes de 110 países en Cancún son sus promotores directos en el mundo: Frank López
Cancún, 25 de Junio, (Infoqroo).- Cancún cuenta con 35 consulados formalmente establecidos que asisten y permiten tener información sobre sus ciudadanos que visitan y viven en el destino que gracias a esta coyuntura tiene embajadores permanentes y momentáneos en esas naciones en las que son un canal directo de promoción del balneario y de Quintana Roo, dijo Frank López Reyes.
En entrevista con Infoqroo, el director municipal de Turismo en Cancún, agregó al respecto que nueve de esos ya 35 consulados abrieron en los tres últimos años en los que él ha estado al frente de dicha instancia.
Ellos, explicó, atienden incidencias de sus ciudadanos, residentes aquí, o las de aquellos que se encuentran de manera temporal como turistas.
Aunado a ello, añadió que hay una instancia denominada Casa Consular que atiende a aquellos visitantes que carecen de una representación diplomática ante incidencias que van desde la pérdida de un pasaporte, faltas administrativas, o bien, una muerte.
Destacó que sólo hablando de Cancún, en la ciudad viven más de 110 nacionalidades diferentes y muchos no tienen representación y lo que hace la casa consular es lograr este vínculo entre turista y el país de origen con las autoridades municipales estatales y federales.
“Es ahí, en esos casos, donde nosotros entramos directamente con el cónsul y en el caso de no haber cónsul el apoyo viene de la casa consular permitiéndonos ello tener la incidencia de los delitos, de las quejas que hemos tenido de los turistas”, detalló.
Subrayó que es precisamente esa información que viene de los turistas, a través de los consulados, lo que permite hacer políticas públicas, como por ejemplo, abrir una Oficialía del Registro Civil en la zona hotelera y alentar el destino que ya Quintana Roo también es para la celebración de bodas.
“Se abrieron juzgados cívicos, se mejoraron, cuando se arresta una persona por una falta administrativa se le comunica a su consulado, con su representante, de manera que el turista siempre esté protegido y nosotros podamos ver por él”, añadió.
Refirió que en los tres últimos años la Dirección de Turismo abrió y que como representación municipal buscan que Cancún pueda contar con más oficinas consulares y afortunadamente el tema avanza pues se abrieron nueve.
López Reyes enfatizó que hay una gran comunidad de un trabajo en equipo de todos los cónsules que tienen representatividad en Cancún y señaló que para que un país pueda abrir una representación diplomática aquí debe el país demostrar interés.
Apuntó también que esas representaciones no son precisa y exclusivamente en Cancún, sino en todo el estado, y en algunos casos en la Península, como sucede con la oficina local del consulado de Estados Unidos que tiene su sede en Mérida.
Sobre la cantidad de extranjeros viviendo en Cancún, reconoció no tener una cifra exacta, pero sí señaló a España y a Estados Unidos, como los países con mayor cantidad de personas en este destino.
“Hay otros que tienen una representación más pequeña, como por ejemplo Chipre; es de todas maneras importante que la mayor cantidad de países tengan representatividad, tanto para los ciudadanos que viven en nuestro destino y para aquellos turistas que nos visitan”, explicó.
“Todos ellos se vuelven en nuestros embajadores al promocionar a su país aquí y al nuestro allá y se vuelven en un canal directo de promoción de Cancún en sus países”, afirmó.