Turismo deportivo nicho por explotar en Cancún
Cancún.- Ante la importancia que ya tiene el turismo deportivo en Cancún, las autoridades trabajan de manera conjunta para la integración de un padrón especial de eventos, que permita establecer una agenda de eventos, instalaciones y prestadores de servicios para atender este segmento, aseveró el director de la oficina municipal de Turismo, Francisco López Reyes.
Sostuvo que con este tipo de trabajo se busca una derrama económica mayor pues se beneficiarán los hoteles, establecimientos comerciales como restaurantes y hasta los lugares donde se vendemn artículos deportivos.
El funcionario manifestó lo anterior en el marco de la presentación oficial de la escuela oficial del FC Barcelona, que estará en Cancún durante la Semana Santa y Semana de Pascua como parte del proyecto de formación de niños y niñas que desean desarrollarse como deportistas y personas.
Se trata de un campamento diseñado para niñas y niños de 5 a 18 años.
El director de escuelas infantiles del FC Barcelona en México, Eduardo Elorio, dio a conocer que las plazas estarán limitadas por lo que se abrirán dos horarios: de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 2 a 6 de la tarde, en la Universidad La Salle Cancún, tiempo en el que podrán entrenarse bajo la metodología y valores de uno de los clubes más prestigiosos del mundo.
Reiterando que además de la formación deportiva que ha sido reconocida a nivel internacional, se enfocan en un esquema de valores que incluye Humildad, Esfuerzo, Ambición, Respeto y Trabajo en Equipo (HEART).
En este sentido, Francisco López Reyes, director municipal de turismo en Benito Juárez, resaltó la importancia de seguir captando este tipo de actividades que permiten desarrollar un mercado turístico más diverso, porque así se logrará realizar cada vez más torneos internacionales o captar equipos que deseen realizar sus entrenamientos en el destino y que significan una importante derrame económica.
“Los futbolistas (por ejemplo) no vienen el tiempo de un turista tradicional que son de cinco a seis días, sino que vienen de 10 días a 2 semanas y son desde clubes de fútbol de primera o segunda división, pero lo podemos hacer con entrenadores de canotaje, de vela, es decir, hay muchas actividades que se pueden hacer en Cancún”, señaló.