Tras frenar Malecón Tajamar, ambientalistas van por proyecto hotelero en Playa del Delfines
Cancún, 22 de noviembre, (Infoqroo).- Gracias al esfuerzo de la sociedad civil se logró que en Tajamar no se pueda construir, ni tampoco otorgar nuevos permisos, ya que se ganó con amparos la revocación de los permisos otorgados en el 2005, por lo que ahora se enfocarán las “baterías legales” para frenar el proyecto hotelero en el “Mirador”, aseveraron representantes de las organizaciones “Salvemos Manglar Tajamar” y el Grupo Ecologista del Mayab (GEMA).
“En Tajamar no se puede ni construir, ni tampoco otorgar nuevos permisos, ya que se ganó con amparos la revocación de los permisos otorgados en el 2005, declaró en rueda de prensa Aracely Domínguez Rodríguez, del Grupo Gema.
Comentó que van a analizar el proceso legal en torno al proyecto hotelero en Playa Delfines, donde se pretende construir un hotel de 14 pisos con 400 habitaciones en un predio de duna costera a pocos metros de un campamento tortuguero.
Puntualizó que van a revisar el papeleo y los documentos existentes para ver el camino a seguir para, si es viable legalmente, frenar el proyecto.
La ambientalista, declaró que la Suprema Corte ratificó hace unos días lo que determinó con anterioridad el Juzgado tercero de distrito, impidiendo que se construya en Malecón Tajamar.
Aseguró que el responsable en el tema sigue siendo del gobierno federal y será el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el que le responda sobre las repercusiones legales por la venta de los terrenos en las 72 hectáreas que contempla el Malecón Tajamar.
Sobre el proyecto Infinity, explicó que hasta donde tiene conocimiento, se trata de un predio fuera de lo que es Malecón Tajamar, cuando se llevó a cabo la devastación de la zona, por lo que no se contempla dentro de estas 72 hectáreas.
Según dijo corresponde a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la que se encargue de hacer un análisis en la zona y ver su reactivación.
Acompañada por Roberto Villalobos, de La Tierra es Nuestra Casa, la representante de grupo de Gema, mencionó que se determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) actuó como representante de los propietarios, al tener el permiso ambiental otorgado a su nombre, por lo que nadie puede alegar ser un tercero interesado.
“No se puede otorgar otro permiso, no es algo democrático, en el que se decide quién entra, la juez debe determinar esto. Tajamar se convertirá en parque, no en un jardín botánico, porque no tiene las condiciones para eso”; añadió.
Consideró que en ese trabajo deben involucrarse la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el mismo Fonatur, pues los predios legalmente siguen siendo propiedad privada y la mayoría de los terrenos siguen a nombre de Fonatur.
La ambientalista aprovechó la conferencia de prensa para hablar en torno al bloqueo que prevalece en uno de los accesos al Malecón Tajamar.
Al respecto, señaló que las agrupaciones no tienen tienen nada que ver con dicho cierre, pues fue en primera instancia la autoridad la que colocó los candados hace año y medio.
Añadió que la rampa pública de la zona debería estar abierta todo el tiempo pues se trata de un beneficio para quienes tienen embarcaciones, sobre todo si existe un momento de contingencia.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex