TecNM lanza primer curso nacional en lengua maya: Mooc Maayat’aan
Felipe Carrillo Puerto, 13 de septiembre (InZoom.Mx).– El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Felipe Carrillo Puerto, presentó de manera oficial el curso Mooc Maayat’aan, el primero en su tipo a nivel nacional dedicado a la lengua maya. Este programa educativo en línea ya forma parte de la oferta académica de la plataforma nacional de cursos Mooc del TecNM.
Durante el anuncio, la directora del plantel destacó que un Mooc es un curso en línea, gratuito y abierto al público, que permite la inscripción de un número ilimitado de personas desde cualquier parte del mundo. En este caso, Maayat’aan busca reconocer y valorar la lengua materna maya, además de cumplir con un requisito de titulación para los estudiantes del TecNM.
Curso interactivo y con sello cultural
El curso inició el 1 de septiembre y concluirá el 12 de diciembre. Fue diseñado por un equipo académico integrado por especialistas en lengua y cultura maya, con el respaldo de la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Coordinación Nacional de Lenguas Extranjeras y Lenguas Maternas del TecNM.
La propuesta educativa incluye recursos interactivos como audios, videos y fotografías en contextos reales de la vida cotidiana, con el objetivo de visibilizar la riqueza cultural de los pueblos mayas y reforzar las habilidades de lectura, escritura y comunicación en la lengua.
Reconocimiento al trabajo académico
Perera Maldonado, directora del campus, agradeció el esfuerzo del equipo desarrollador y resaltó que se trata del primer curso de seis programados en lengua maya. Subrayó que el proyecto representa un parteaguas en la historia del Tecnológico Nacional de México, pues no solo se trata del primer MOOC en lengua maya, sino también uno de los primeros en lenguas maternas en todo el país.
Hasta el momento, 325 personas, entre estudiantes mexicanos y extranjeros, ya se encuentran inscritas en el programa.
Educación y cultura de la mano
El subsecretario de Educación en Quintana Roo, Luis Felipe Martín Pérez, señaló que este tipo de proyectos aportan al rescate de las raíces culturales y fortalecen la identidad de los estudiantes. Agregó que, al estar inscrito en el catálogo nacional de MOOCs, el curso coloca al Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto como un referente en educación de calidad.
Asimismo, aseguró que la experiencia académica podrá replicarse en distintos niveles educativos del estado, ampliando el impacto cultural y educativo del proyecto.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras





