Taxistas preparan vía legal para impedir consulta pública en Cancún
Cancún 29 de abril, (Infoqroo).- El gremio taxista de Cancún alista la batalla legal para impedir se realice la consulta pública para definir el ingreso de plataformas de servicio como UBER.
En entrevista, Jonathan Piñera Castro, asesor jurídico del sindicato “Andrés Quintana Roo” del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), explicó que la forma en la que se puede atacar legalmente la solicitud de consulta popular es mediante un Juicio de Derechos Políticos Electorales, que actualmente está en trámites.
“La forma en la que se puede atacar legalmente la solicitud de consulta popular es mediante un Juicio de Derechos Políticos Electorales, que actualmente está en trámites e incluso se reencausó a un juicio electoral”, explicó.
Según dijo, una parte de este proceso se tramita en Chetumal y están en espera de que las autoridades judiciales de Quintana Roo resuelvan las inconformidades que tienen con respecto a la forma en la que se quiere desarrollar la consulta popular.
En ese sentido, Afirmó que entonces jurídicamente, el sindicato de Benito Juárez, apoyado por los 17 gremios en el estado, plantean la defensa jurídica de esta consulta popular se lleve en una forma más apegada a derecho”.
Precisó que para el gremio taxista lo que está mal es el “origen mismo de la consulta” porque en la exposición de motivos que plantea el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, manifiesta que en razón de que en 2015 se prohibió el uso de plataformas digitales es necesario que se lleve a cabo una consulta popular para saber si la ciudadanía está de acuerdo que en el servicio público de alquiler pueda tener intervención una plataforma digital.
Recalcó que el gremio taxista “no está en contra del uso de las plataformas digitales, tenemos varias plataformas digitales, estamos intentando prestar un servicio en la cantidad y calidad que empresas transnacionales lo están haciendo, no es fácil y en ese sentido es que se está pugnando jurídicamente”.
Añadió que además la pregunta base de esta consulta está mal planteada esa es otra causal por la cual la consulta popular es improcedente.
“La pregunta dice, está usted de acuerdo en que se emplee el uso de plataformas digitales para la prestación de servicio público en taxis de alquiler, entonces esa pregunta a quien lee, le hace suponer por lógica que las plataformas no están reguladas, entonces es una pregunta tendenciosa”, añadió.
Dijo que no hay necesidad de llevar a consulta pública algo que ya está regulado y “de ahí lo tendencioso de la pregunta y además de que parte de premisas falsas”.
“Estamos seguros de que el Tribunal no nos va a dar la razón, no obstante que la tenemos, pero ya estamos preparando el recurso para que la sala en Xalapa resuelva y pues estaremos presentes el día en el que los Magistrados que integran el pleno del Tribunal sesionen este asunto porque de ninguna manera queremos que se vulneren derechos, los taxistas no estamos de la consulta, estamos en contra de la forma en la que se pretende realizar”, concluyó.
Detalló que lo más importante de todo en este tema de la consulta pública es que los taxistas de Quintana Roo se han mantenido unidos y mostrado fortaleza.
“Estamos firmes en el frente, estamos firmes en nuestra postura y vamos a defender con todo nuestro patrimonio y vamos a defender todo de manera legal y de manera justa”, añadió.
Descartó que exista miedo entre los taxistas porque creen que la competencia es buena de hecho puso como ejemplo que ya existen plataformas digitales que tienen aplicaciones y están funcionando, pero que están a través de una concesión.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo