Taxistas mantienen presión para que se tenga ley de movilidad “a modo”
Chetumal, 28 de noviembre, (Infoqroo).- Dirigentes de agrupaciones de taxistas de la entidad llegaron a la sede del Congreso del estado para reiterar su rechazo a que en la ley de movilidad se incorporen nuevas plataformas de servicio como UBER.
De acuerdo con información proporcionada por la oficina de prensa del Congreso del estado, los líderes de 17 sindicatos de trabajadores de autotransportes de alquiler se reunieron con integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la XV Legislatura.
Del encuentro, se indicó que la necesidad de contar con una nueva legislación en materia de transporte y movilidad es uno de los principales puntos de acuerdo alcanzados.
El presidente de la comisión, diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza encabezó la segunda junta sostenida con los dirigentes gremiales encabezados por Eduardo Peniche Rodríguez, secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante y el recién electo secretario del gremio en Cancún, Erasmo Avelar.
En la reunión estuvo también el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila y Emiliano Ramos Hernández y José Esquivel Vargas, miembros de la comisión de Comunicaciones y Transporte, así como el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio.
“La primera reunión con los dirigentes del gremio se llevó a cabo la semana pasada y el diálogo continuará abierto hasta que se logren acuerdos que coadyuven a construir una legislación modelo en materia de movilidad para Quintana Roo”, afirmó Zelaya Espinoza.
El legislador estableció que este tipo de reuniones se llevará a cabo con todos los sectores involucrados en el tema, tal y como se ha hecho, pues recordó que hace una semana también se sostuvo una reunión con ejecutivos de una de las plataformas digitales que por el momento operan fuera del marco legal vigente en la zona norte de la entidad.
Asimismo, informó que este lunes se hizo lo propio con empresarios organizados de Cancún y, hasta el momento, el resultado ha sido satisfactorio, pues la coincidencia es que la entidad requiere de un nuevo marco normativo que ofrezca la posibilidad de reordenar el transporte y se ofrezcan mejores servicios a los usuarios y se garantice su seguridad.
Los representantes sindicales de los trabajadores del volante de todo el estado, Jair Ramírez, Jesús Martín Medina, Miguel Alonso, Jorge Castro, Mario Aguilar Edgar Alonso y Eric Castillo, de los municipios de Bacalar, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Puerto Juárez, respectivamente, coincidieron que los temas a discutir son la autorización para el ingreso de las plataformas digitales y el servicio de moto taxis, entre otros.
No obstante, entre los puntos de coincidencia destaca el hecho de que los dirigentes de los sindicatos reconocen la necesidad de que se promulgue una nueva ley y un instituto que vele por el seguimiento al orden y la planeación para la prestación del servicio.
El acuerdo de los asistentes a la reunión con los legisladores es que los líderes gremiales entregarán la próxima semana una contrapropuesta sobre los puntos señalados, esto con el objetivo de intercambiar ideas sobre los puntos divergentes y construir los consensos necesarios.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex