Tardó 14 años para que Parque Marino tuviera Plan de Manejo actualizado
Cancún.- Tuvieron que pasar 14 años para que el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc, tuviera un plan de manejo actualizado y además, se convirtió en el primero en el país con un ajuste.
Ahora el reto tiene que ver con la manera de obtener recursos económicos, indicó Jaime González Cano, director del parque.
En entrevista que concedió en el marco de la Reunión de Consejo Asesor del parque, detalló que si bien cuentan con un programa integral e incluso la publicación de un libro, el cual se entregó a los asistentes aún hay carencias que tienen que superar pese a los recortes presupuestales y de personal.
Mencionó que uno de los problemas es que no cuentan con materiales como el boyado, mientras que para una operación óptima requieren entre 11 y 12 millones de pesos, los cuales generan en el pago de derecho por uso del parque.
Refirió que las cosas se complican porque la Secretaría de Hacienda no regresa el recurso.
Por su parte, Ricardo Gómez Lozano, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP), el plan de manejo del parque es uno de los más novedosos ya que logró integrar una serie de políticas que no están en ninguno otro como el cambio climático, integración y vinculación.
El funcionario reconoció que existe un rezago en Áreas Naturales Protegidas, que además, se atienden las nuevas que no tenían programa de manejo.
Explicó que en el caso del parque marino de Cancún, explicó que se tenía un plan, que estaba vigente desde hace muchos años, se trabajó en una modificación.
“El nuevo plan no se podía terminar hasta que se demostró que estesería un ejemplo en políticas nacionales y se dio de una manera distinta”, añadió.
El parque marino es uno de los más emblemáticos de Cancún y desde hace más de 15 años, de los más visitados, recibiendo hasta 900 mil turistas por año.
Ahora se redujo el número de los visitantes prácticamente a la mitad por cuestiones de cuidado y protección ambiental.