Sobrevuelo de artefacto de investigación genera expectación en Cancún
Cancún, 20 de diciembre, (Infoqroo).- El sobrevuelo en espacio aéreo de un artefacto no identificado, generó expectación en la comunidad cancunense.
Incluso, la tarde de este martes familias acudieron al Planetario de Cancún de manera virtual y personal, para preguntar de qué se trataba el avistamiento.
Alrededor de las 18 horas, del martes 19 de diciembre, el Planetario Ka’ Yok’ comenzó a recibir llamadas telefónicas y mensajes a través de redes sociales preguntando sobre un misterioso objeto volador no identificado que sobrevolaba la ciudad.
La astrónoma Tania Martínez, Jefa del domo de proyección del Planetario Ka’ Yok’.se encargó de observar minuciosamente verificando, en primer término, que por el día y hora, no debía haber ningún objeto astronómico especialmente brillante.
Simultáneamente comenzaron a llegar personas a Ka’ Yok’ en busca de respuestas.
Además, a través del grupo de whatsapp del Club de aficionados a la astronomía‖ del Planetario Ka’ Yok’, varios integrantes informaban sobre lo que podían ver con binoculares y/o su propio telescopio.
El Ingeniero Biomédico Jaime Magallón, astrónomo aficionado con más de 32 años de experiencia, quien es parte del club de Astronomía Ka’ Yok’, se unió a la observación.
El Ingeniero Magallón informó que a través de sus binoculares, el objeto tenía el aspecto de un globo y mostraba una luz parpadeante, aunque luego corrigió que seguramente reflejaba la luz del Sol.
La astrónoma Martínez llamó a su colega, el astrofísico Vicente Hernández, del Planetario Sayab, de Playa del Carmen para contarle detalles de la observación, y él le informó que desde allá no podía verse nada, pese a tener el cielo despejado, lo cual significó que el objeto sobrevolaba a una distancia no muy elevada, de manera que sólo podía observarse desde Cancún.
Más tarde, Jaime Magallón proporcionó más datos, información proporcionada por el sitio web: flight radar, dedicado a registrar la trayectoria de objetos voladores de uso humano.
El especialista averiguó que el objeto que se observó fue un HBAL080, una especie de globo que forma parte del proyecto Google Loon, un proyecto experimental actualmente desarrollado por Google para proporcionar acceso a internet en zonas rurales y remotas utilizando globos de helio de gran altitud, situados en la estratosfera a una altura de unos 20 kilómetros, para crear una red inalámbrica aérea de velocidad 5G.
Otra de las dudas sobre el objeto, era si probablemente podría haberse tratado de un dron, pero el experto en el uso de esos artefactos, Conrad Barajas McWhinney, observó el video.
Tras ese análisis,comentó que el objeto parece estático, y que los únicos drones que pueden permanecer estáticos funcionan con gasolina y son prácticamente un avión muy evidente, que además hace ruido, por lo que la hipótesis quedó prácticamente descartada.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex