Implementación del Sistema Estatal Anticorrupción avanza en tiempo y forma: asegura diputado Eduardo Martínez Arcila
Chetumal, 22 de octubre, (Infoqroo).- La implementación del Sistema Estatal Anticorrupción avanza en tiempo y forma, sostuvo Eduardo Martínez Arcila, presidente del Congreso del Estado.
Sostuvo que la tarea de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción será fundamental, pues serán pieza garante de que en Quintana Roo no se incurra en actos que atenten contra la sociedad y las instituciones, además de que deberá estar compuesto por ciudadanos comprometidos.
“La XV Legislatura avanza en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en tiempo y forma. Hasta la fecha se han dado los pasos necesarios y avanzado en los procedimientos y reformas legales a los que nos comprometimos y que necesita tener un carácter ciudadano y contar con atribuciones legales para hacer frente a actos de corrupción que por años han dañado al estado”, expresó.
La semana pasada concluyó una etapa más del procedimiento al elegirse a los cinco ciudadanos que propusieron instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, quienes tendrán en sus manos el proceso de selección de los candidatos a integrar Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Al respecto, el Presidente del Congreso informó que en Quintana Roo se avanza en la construcción de este sistema tal como lo marcan los tiempos y se encuentra prácticamente a la par de otros en donde ya se ha electo a su Comité como es el Caso de Sonora, Estado de México o Tamaulipas.
“Lo ideal es contar con ciudadanos capacitados, con los conocimientos técnicos necesarios en materia legal, de auditoría, pero sobre todo comprometidos con la transparencia y con la rendición de cuentas, pues será los responsables de observar, verificar y vigilar, así como denunciar, aquellos actos que puedan ser constitutivos de delitos”, comentó.
Martínez Arcila indicó que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción también será un engrane para el funcionamiento correcto de todo el sistema, pues será un vínculo entre las instituciones dedicadas a la investigación y la documentación de posibles actos de corrupción.
Los responsables de elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción son Elena Isabel Múgica Silva, de la Universidad Tecnológica de Cancún; Celina Izquierdo Sánchez, de la Universidad del Caribe; Hemma Serlene Cuevas Rueda Quijano, de la Universidad UNIMAAT; Adrián López Sánchez, de COPARMEX Cancún; y Alejandro Riquelme Turrent, de Ciudadanos por la Transparencia.