Sin pausas para festejar el día de la mujer
Kantunilkín.- Doña Juanita todos los días se levanta a las cinco de la mañana en su natal San José, comisaría yucateca perteneciente al municipio Tizimín, para, por la diferencia de horario, estar a las siete aquí en esta ciudad y vender sus productos agrícolas.
A sus más de 60 años de edad aún le quedan fuerzas para estar al día vendiendo productos como calabaza, chile habanero, frijol nuevo, papa, cebolla blanca, chile molido, rábano, cilantro, rábano y limones, entre otros.
Relata que junto con su esposo llega todos los días para establecerse en un espacio ubicado sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez para ofrecer a los marchantes todo lo que vende a precios módicos.
Entrevistada en su lengua natal, la maya, con cierta pena relata que algunos productos las siembra junto con su esposo y reconoce que otros, como las papás y cebollas, las compra para revender obteniendo algunas ganancias que le permiten estar al día para tener algo de comer.
Para ella, la celebración del Día Internacional de la Mujer pasa desapercibida debido a que tiene que trabajar porque de lo contrario no obtendría los 100 pesos de ganancia que le permiten comprar la comida diaria.