Silencio oficial entorno a desaparición de colombianos
Cancún, 22 de enero, (Infoqroo).- Autoridades policiacas del municipio de Benito Juárez y de la Fiscalía General del Estado no informan del avance en las investigaciones en torno a la desaparición de cuatro colombianos registrado el año pasado en Cancún.
Al cumplirse más de un mes de que se perdiera contacto con los colombianos y sólo el cuerpo de uno de ellos apareciera, ejecutado con extrema violencia que incluyó que fuera decapitado, las autoridades no han dado a conocer el avance de las investigaciones o las acusaciones de complicidad por parte de la policía municipal, que se hacen desde Colombia.
En declaraciones a medios de Colombia y de la ciudad de México, los familiares afirman que pagaron un rescate de 80 mil pesos a elementos de la Policía Municipal.
Jaime Espinosa, hermano de Joan Sebastián el colombiano decapitado en Cancún, declaró hace unos días que no su hermano era un sicario y que el primer rescate era por las cuatro personas, por parte de los municipales pero estos nunca cumplieron con soltarlos por la avenida de Las Américas.
Al respecto, hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado y la Secretaría municipal de Seguridad Pública han dado una postura.
La única información oficial en torno al caso, la emitió la Fiscalía General del Estado el 12 de enero pasado.
En esa ocasión, a través de un comunicado, la dependencia precisó que la Policía Ministerial Investigadora recaba entrevistas y datos de prueba para establecer una línea de investigación sobre la “desaparición forzada de cuatro personas originarias de Colombia, entre ellas una mujer y tres hombres”.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado informó que ante las declaraciones vertidas desde Colombia por parte de la madre de la mujer desaparecida en Cancún, “se reitera el compromiso de investigar a fondo como se registraron los hechos para esclarecer este acontecimiento delictivo”.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex