Sigue la defensa legal de Malecón Tajamar
Cancún, 8 de agosto, (Infoqroo).- La ambientalista y representante de Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo, Katherine Córdova Ender, dijo que es falso lo que informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sobre la exoneración al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por la devastación de Malecón Tajamar.
“Es falso lo que argumenta la Profepa, falta que me notifiquen lo administrativo y penal; está muy mal lo que informan y no se está respetando el estado procesal, son violaciones claras del proceso”, aseveró.
La activista manifestó lo anterior luego de que la Profepa informó que la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dictaminó que Fonatur está libre de culpa sobre la devastación Tajamar.
Esto significa que se desconoce quién actuó con la autorización de las autoridades como la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Esto significa que la única empresa responsable del caso es Bi & Di Real Estate de México que trabajó en la zona sin autorización del gobierno federal.
La ambientalista aclaró que hasta ahora no se ha notificado nada de las resoluciones pendientes, dicha argumentación es adelantada, ya que la Profepa no puede declarar, por estar demandados al igual que Semarnat, por lo que aseguró que todo es solo un conflicto de intereses y que la única autoridad que resolverá el caso es la Procuraduría General de la Republica (PGR).