Senadora pide a autoridades de Quintana Roo, se pongan realmente a trabajar en la lucha contra la trata de personas
Cancún, 28 de julio, (Infoqroo).- La senadora Adriana Dávila de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata, hizo un llamado a las autoridades quintanarroenses a involucrarse más en los esfuerzos de la sociedad por combatir el tráfico de personas y el maltrato infantil.
En su visita de trabajo a Cancún, señaló que en los eventos públicos, los funcionarios hablan del tema de la trata de personas y desconocen la problemática de fondo.
Indicó que ya platicó con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y diputados del Congreso local para que reconozcan la gravedad del problema que se tiene en Quintana Roo pero que es una triste realidad de todo el país, que no sólo es un asunto de hacer eventos conmemorativos o críticas al estado de lo que se hace o deja de hacer, sino generar acciones concretas.
“Es terrible no diferenciar un discurso de la realidad y nos lastima, escuchar al alcalde Remberto Estrada Barba y al secretario de gobierno Francisco López Mena que plantean cifras que son evidentemente cálculos”, externó.
La senadora manifestó lo anterior en el marco de la conferencia magistral “Trata de Personas en México”.
En entrevista, dijo el problema de trata de personas en todo México es triste, porque ni siquiera el gobierno federal ha podido avanzar en el Sistema de Información Nacional de Trata de personas.
La legisladora consideró inapropiado que el secretario López Mena, durante su ponencia previa a la inauguración de la conferencia magisterial, dijera que el problema aumenta en el estado como en el mundo y diera cifras sobre millones de personas que sufren o viven esta realidad.
Según dijo, lo que la gente quiere no es escuchar los discursos de los políticos y las autoridades sino pasar al terreno de los hechos, del combate al problema.
En cuanto a la intervención del alcalde de Benito Juárez, donde destacó que alrededor de 5 mil niños sufre de explotación sexual o laboral, la senadora, dijo que es una forma de pésima de expresarse, ya que solo son personas y como tal se debe decir: “trata de personas”, y no infantiles sexuales.
La legisladora, Presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas de la LXII Legislatura Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Trata, dijo que es momento de que se legisle la prevención, ya que de esta manera el problema se podría disminuir.
“Claro esto puede ser posible, siempre y cuando el gobierno federal esté interesado en atacar sobre todo la delincuencia organizada”, precisó.
El Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, definió a la trata de personas como un cáncer social que afecta la convivencia y la paz, durante su participación en la conmemoración del Día Mundial contra la trata de personas.