Se suma gobierno estatal a negociaciones en litigio laboral en Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto, 17 noviembre (Inforoo).- Representantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento iniciaron las negociaciones en el parque central de esta ciudad, para definir el posible pago del laudo laboral por despido injustificado de 65 ex trabajadores de la comuna carrilloportense.
El Director de Asuntos Obrero-Patronales del Gobierno del Estado, Cristian Alpuche, y el emisario del Despacho del Gobernador; Joffrey Courtenay, acompañaron al secretario General de la Comuna, Edwin Medina Pacheco, durante la reunión en el lugar donde los ex trabajadores llevan a cabo su plantón desde septiembre.
De esta manera, el ejecutivo estatal se sumó al Ayuntamiento en los esfuerzos que realiza para resolver el litigio entre ambas partes.
Este encuentro, que tuvo una duración cercana a un par de horas, sirvió para que, tanto la parte demandante, así como la del Ayuntamiento expusieran sus planteamientos con respecto a las múltiples propuestas desechadas en semanas por aparentes incumplimientos de ambas partes.
De igual forma y con documento en mano, los representantes de los ex trabajadores confirmaron el aseguramiento de dos cuentas del municipio por un monto de 24 millones de pesos.
Sin embargo, tales cuentas fueron liberadas por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje debido a que contenían recursos federales del ramo 33 destinadas a obras para el municipio y que la ley contempla la prohibición del embargo.
Luego de un prolongado intercambio de opiniones, el representante de la comuna insisitió, como en veces pasadas, que la posibilidad del Ayuntamiento es la de ofrecer únicamente cuatro millones de pesos y pagos mensuales de 300 mil pesos, lo que fue rechazado por los denunciantes, que pidieron ocho millones y pagos mensuales de 300 mil pesos.
Ante esto, los representantes del Gobierno del Estado intervinieron para anunciar que cuentan con la anuencia para ofrecer un posible adelanto de participaciones a la comuna.
Si bien explicaron que desconocen de cuánto sería el monto que se adelantaría, exhortaron a la comuna a que lo acepte para que pueda solventar los gastos previstos para el fin de año y una parte se pueda destinar para complementar el pago de los ex trabajadores.
De esta manera señalaron que el inicio del pago del laudo laboral pudiera ser de los cuatro millones de pesos más una cantidad extra que pudiera destinarse de las participaciones que el Gobierno del Estado otorgue al Ayuntamiento.
Ante esto, el responsable de la política interna del municipio se comprometió a plantear esta propuesta a la presidenta municipal Paoly Perera Maldonado para definir la viabilidad.
Por su lado, las partes involucradas destacaron que tomarían un tiempo justificable para el análisis de esta propuesta, por lo que programaron una segunda reunión para el día miércoles 22 de noviembre 2017, en la cual definirían dicho pago.
INFOQROO/MC/JCG