Se oponen a la “privatización” del alumbrado en Cancún
Cancún, 22 de noviembre, (Infoqroo).- Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), acudieron al Palacio Municipal de Cancún para solicitar un informe detallado sobre la licitación de alumbrado que pretende aprobar la actual administración que encabeza Remberto Estrada Barba.
Encabezados por el exdiputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Ortega Contreras y Humberto Navarro, acudieron a las oficinas del ayuntamiento Benito Juárez, para presentar un oficio en el que exigen tanto al alcalde como a los integrantes del Cabildo, se desistan de la intención de “privatizar” el alumbrado público.
“Nos fundamentamos en el artículo octavo de la Constitución, en el derecho de petición ya que estamos exponiendo los hechos… lo que pagamos en recibos de luz es inconstitucional, incluso ya hay una jurisprudencia. Los cancunenses estamos pagando en servicio de luz a través de las cuentas del ayuntamiento de Benito Juárez, al PRI, al estadio del Atlante, al estadio de los Tigres y al Sindicato de Taxistas”, denunciaron.
Asimismo, resaltaron los puntos por los que no debería realizarse esta acción, como el hecho de que se le pagará a la empresa ganadora una fuerte suma anual basada en un cobro ilegal, además de que ciudades, como Chetumal, Acapulco o Puebla, donde la privatización de sus luminarias sólo se ha causado daño a sus arcas y un mal servicio.
De igual forma, dijeron que hasta donde tienen conocimiento, la empresa podría recibir unos 150 millones de pesos anuales procedentes del Derecho de Alumbrado Público (DAP), por un periodo de 20 años, una ganancia desproporcionada en comparación con la inversión inicial de 500 millones de pesos y que en este caso, el municipio bien puede programar dentro de su presupuesto de 3 mil millones de pesos.
De igual forma, cuestionaron cuál será la situación del persona que actualmente trabaja en la dirección de alumbrado, pues si se despide se les afectaría, pero pagarles y que trabajen para una empresa privada sería muy grave.
“De esta manera se demostraría la tendencia de hacer negocios con los servicios públicos”, aseveró Ortega Contreras.
Finalmente, mencionaron que en caso de que el Cabildo aprueba la licitación, entonces recurrirán al Congreso del Estado, “para que en interés de la ciudadanía frenen esta privatización”, y que si aún así es aprobada por la XV Legislatura, entonces le solicitarán al gobernador del Estado que no lo promulgue.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex