Se acabaron los pretextos para no combatir la inseguridad en Cancún, consideran empresarios
Cancún.- Los pretextos se acabaron, es tiempo de que las autoridades hagan su trabajo y combatan realmente a la inseguridad y si no pueden mejor que renuncien, aseveró el presidente del Centro Empresarial de Quintana Roo (COPARMEX), Eloy Peniche Ruiz
“Ya no podemos escuchar el mismo pretexto, que si es un nuevo gobierno, que se está asentando, que no les dejaron nada, que los que se fueron se llevaron hasta el bote de basura. No!. en este momento ya no podemos seguir con ese discurso y por eso pedimos en nombre de todos los ciudadanos y asociaciones un alto a la inseguridad”, subrayó.
El dirigente empresarial insistió que es tiempo de que las autoridades ofrezcan resultados, que ya no se vale que digan que están empezando, que necesitan tiempo porque acaban de empezar pues ya llevan 4 meses en funciones.
En conferencia de prensa, representantes de por lo menos 10 organismos empresariales y agrupaciones de la sociedad civil de Cancún hicieron un enérgico llamado a las autoridades para detener la espiral de violencia que afecta la ciudad.
En ese sentido, consideran que es momento de cambiar los mandos policiacos, que se tiene que hacer una evaluación rápida de los resultados que hay hasta el ahora y conforme a eso tomar las decisiones pertinentes.
“No hay día que no amanezcamos con una nota roja, con una nota sangrienta, con un hecho lamentable y donde tristemente ya hay resultados fatales a la ciudadanía”, lamentó Peniche Ruiz.
Aseveró que desde hace tiempo los empresarios pidieron a las autoridades que tomen cartas en el asunto y a todos los niveles, desde el municipal, estatal y federal sin que se tengan resultados.
“Ya nos reunimos con las autoridades muchas veces, y los resultados son nulos. Ya no podemos esperar más”, agregó.
Peniche Ruiz mencionó que se platicó ya con la autoridad municipal y estatal para reactivar los consejos de seguridad y prevención del delito, que se tiene cierta apertura, pero hasta ahora sin avance, lo que les deja la sensación de que además no hay comunicación entre organizaciones policiacas.
Asimismo, Hernán Cordero Alonso, presidente de la agrupación “Ángel Ciudadano”, recordó que desde el proceso electoral estuvieron exigiendo un cambio en la forma de gobernar y es justo lo que están pidiendo ahora, tanto a nivel estatal como municipal.
“Las promesas que se hicieron de los cambios que necesitamos no se han dado”, añadió.
En ese sentido, lamentó la postura del Secretario de Gobierno, Francisco López Mena de no escuchar a la ciudadanía, vincularla con el gobierno y ese trabajo es el que precisamente no se tiene.
“Nos enfrentamos a una política de puertas cerradas e incluso de prepotencia y falta de comunicación total… no tenemos voz, hemos propuesto durante muchos años cosas para mejorar la seguridad pública y no ha y nada”, refirió.
También señaló que en su momento acordaron con Carlos Joaquín cuando era candidato a gobernador, que se cumpliera durante su mandato con la instalación de una mesa de seguridad.
“Hasta el momento esa propuesta está completamente obstaculizada desde la Secretaría de Gobierno”, lamentó.
Por su parte, Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), reconoció que está situación de inseguridad en definitiva ha generado hasta un 30 por ciento afectaciones económicas de su ámbito; mientras que el resto de los sectores aún tienen que
hacer un balance para calcular las pérdidas, pero todos coinciden en que si existen.