Sanciona PROFECO a 10 establecimientos de Cancún por mala calibración de sus básculas
Cancún, 20 de junio, (Infoqroo).-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó a 10 establecimientos de diferentes giros comerciales en Benito Juárez como parte de su operativo de “calibración de instrumentos de medición”.
Además, colocó mil 800 hologramas en negocios que cumplieron con la regulación que establece la dependencia.
En entrevista, Gamaliel Canto Cambranis, delegado de Profeco en Cancún, explicó que todos los establecimientos de diferentes giros tuvieron cinco meses para llevar acabo la regulación de sus instrumentos de medición que concluyó el 31 de mayo.
Refirió que una vez que concluyó el proceso de regulación, inspectores de la dependencia iniciaron el operativo.
Explicó que la verificación se realiza para acondicionar un instrumento de medición a un nivel de funcionamiento y exactitud de cero error, cuya verificación inicial, periódica o extraordinaria es obligatoria, así como las reglas para efectuarla.
Precisó que deberá realizarse de conformidad con la lista de instrumentos de medición cuya verificación inicial, periódica o extraordinaria es obligatoria, así como las normas aplicables para efectuarla que se encuentre vigente y publicada en el Diario Oficial de la Federación durante el año en curso.
Canto Cambranis mencionó que se revisan basculas, cronómetros, longímetros, y medidores de litros que se usan ya sea en tiendas de conveniencia, negocios de telas, pinturas, gasolinas, por mencionar algunos.
El funcionario comentó que hasta el momento ya se visitaron 50 negocios en Benito Juárez y 10 de ellos ya fueron sancionados por no acudir hacer el trámite ante Profeco.
También dijo que ya colocaron hologramas en mil 800 negocios que hicieron su trámite de calibraje.
De igual forma, expresó que las multas para todos aquellos negocios que no se regularon van de mil 200 hasta 5 mil 500 pesos.
El delegado de Profeco comparó este operativo con el año pasado y dijo que tan solo en el 2016 se sancionaron a 80 negocios y prevé que esta cifra sea menor este año, además de que para septiembre se reanuda nuevamente el operativo por un mes.