Rinden homenaje a músico en Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto, 26 de Mayo, (Infoqroo).- Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un homenaje póstumo y posteriormente develaron una placa conmemorativa en honor del heredero de la música maya pax de este municipio, Vicente Ek Catzín.
Catzín falleció en días pasados y dejó con su actividad cultural un legado para que sea conocido por las nuevas generaciones.
En este evento, la subsecretaria de Desarrollo Indígena en Quintana Roo, Candelaria Raygoza Alcocer resaltó que Vicente Ek Catzín es considerado heredero directo y piedra angular de la música sagrada de los mayas, mismo que a dos meses de su partida, ha dejado una herencia cultural en el estado.
La funcionaria, quien estuvo acompañada de la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en Quintana Roo, Susana Valencia Moreno y de la presidenta municipal Paoly Perera Maldonado, señaló que la riqueza cultural en el estado se debe en gran medida a sus pueblos originarios que han preservado las costumbres y tradiciones que dotan identidad.
“Entender su cosmovisión permite saber un nuevo conocimiento que forma parte de la historia quintanarroense, por ello, a través de la coordinación con distintas dependencias federales, estatales y municipales, rendimos un homenaje póstumo al músico maya Don Vicente Ek Catzín”, añadió.
Raygoza Alcocer destacó también que como parte de las políticas de difusión, fomento a la cultura y preservación de usos y costumbres de los pueblos originarios, develaron una placa conmemorativa en honor al músico maya, dentro de una de las salas del museo Santa Cruz Xb’alam Naj para que los niños y jóvenes conozcan el legado cultural del heredero directo y maestro violista de la maya pax.
El evento que se desarrolló en las instalaciones del Museo Maya Chan Santa Cruz de esta ciudad contó con la presencia de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldnado, entre otras personas.
“El maya pax, la música de la guerra y de los dioses ha significado para nuestra raza un parte aguas en la cosmovisión maya para explicar la melancolía y el sincretismo existente entre la naturaleza y la convivencia humana con el mundo, es hoy un patrimonio cultural intangible y parte de los rituales en las festividades autóctonas con una antigüedad superior a los 150 años surgida en el fragor de la Guerra de castas”, dijo la munícipe.
Finalmente, la hija del fallecido músico maya, Petronila Ek, donó un violín elaborado por el propio Vicente Ek Catzín, instrumento que lo acompaño durante muchos años por diversas comunidades del municipio.