Cancún, 3 de enero (Infoqroo).- Más de mil toneladas de residuos se retiraron en numerosos basureros clandestinos clausurados a lo largo de todo el 2021, resultados que se alcanzaron con la convicción de mantener la ciudad limpia, evitar posibles focos de infección de enfermedades y atender permanentemente los reportes ciudadanos.
Lo anterior se dio a conocer durante un recorrido que hizo la Presidenta Municipal, Mara Lezama Espinosa para constatar esa labor de las brigadas de saneamiento que se realizaron en un área verde de la avenida Ixtepec, en la súper manzana 103.
De acuerdo con información que proporcionó la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos, el año pasado recolectaron mil 93.82 toneladas de basura en este tipo de espacios públicos al aire libre, que lamentablemente fueron llenados por artículos de todo tipo como aires acondicionados, zapatos, escombro, televisiones, partes de electrónicos, colchones, entre otros desechos, generando un malestar y una mala imagen para los alrededores.
La titular de la dependencia, Samantha Hernández Cardeña, detalló que algunas de las zonas atendidas en ese periodo fueron los fraccionamientos Galaxias del Sol y Villas Otoch, así como las súper manzanas 21, 60, 64, 94, 102, 227, 200, 228, 229, 231, 234, 245, 253 y 259, junto con las avenidas La Luna, José López Portillo, Rancho Viejo e Industrial, entre otras.
“Es importante que todos colaboremos como ciudadanos para tener un Cancún limpio y no dejar desechos en camellones, parques, áreas públicas y todo espacio que debe estar libre para el tránsito de las personas o utilizado con fines de recreación y esparcimiento”, afirmó.
En cuanto al punto que se visitó hoy, puntualizó que en la súper manzana 103 los trabajadores retiraron 13 toneladas de basura de toda clase, como lo realizan en diferentes puntos de la ciudad conforme las denuncias que le hacen llegar a la dependencia a través del programa “Reporta y Aporta”.
La funcionaria invitó también a la población a estar atenta de las jornadas itinerantes de descacharrización publicadas en redes sociales y que recorren diferentes regiones de la ciudad, ya que son los camiones específicos para ese tipo de residuos no domésticos que se deben procesar aparte y correctamente, para evitar que queden al aire libre y generen este tipo de basureros clandestinos.