Restauranteros de Cancún pretenden consolidar producto gastronómico quintanarroense
Cancún, 17 de diciembre, (Infoqroo).- El sector restaurantero de Cancún pretende dejar atrás un año marcado por la inseguridad y encarar el 2018 con proyectos diversos dentro de los que destaca el impulso a la gastronomía regional, afirmó Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
En entrevista, refirió que se buscarán acercamientos con prestadores de servicios nuevos como los esquemas de rentas vacacionales, como Airbnb y creación de comités para encaminar al sector en el 2018.
Explicó que un comité gastronómico se encargará de difundir la cultura de sabor, mientras que chefs se apoyarán en la preparación de platillos regionales para darle una identidad gastronómica a Cancún,
Añadió que otro comité será el de eventos, ya que se esperan en el transcurso del año, varias actividades como la semana restaurantera, festival Salsa con Salsa, el Cumpleaños de Cancún, por mencionar algunos.
Aguirre de la Torre comentó que el tercer comité es el desarrollo gremial, que tiene la finalidad de apoyar a posicionar a los restaurantes por diferentes sitios; y por último el jurídico, uno de los más necesarios ya que apoyan a los afiliados por temas legales que a la cámara le toque representar.
El entrevistado explicó qué tienen proyectos pendientes que pretenden retomar en el 2018 y que involucran reposicionar al sector gastronómico e impulsar la generación de platillos y gastronomía quintanarroense que represente el Caribe Mexicano.
El dirigente empresarial reconoció afectaciones por la serie de acontecimientos negativos involucrados con la violencia y la inseguridad que incluso provocaron que algunos establecimientos “bajaran cortinas”, mientras que otros perdieran comensales.
Admitió que la llegada del esquema Airbnb permitió recuperar algunos centros de consumo y que llegaran nuevas inversiones, también hace falta que llegue más turismo y comensales locales y precisamente eso es lo que buscarán en el 2018.
Finalmente, reiteró que el sector sigue siendo impactado por el sistema hotelero “todo incluido” que impide que el turismo, sobre todo el extranjero, conozca la oferta gastronómica de la ciudad y por consiguiente, que lo comercios no tengan buenas ganancias.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex