Rescatan de un albergue a más de 60 gatos que se encontraban en condiciones insalubres
Cancún, 17 de octubre, (Infoqroo).- En atención a una denuncia de la Asociación Civil “Dos Manos Más”, el gobierno municipal a través de la Dirección de Bienestar y Protección Animal, rescató más de 60 gatos del Refugio “Gatto Katt”, informaron las autoridades.
Asimismo, la queja se presentó por supuesto maltrato animal y contaminación al medio ambiente, así como por las condiciones insalubres en las que vivían los felinos.
En un comunicado, el gobierno municipal refirió que el lunes realizaron una tercera visita al lugar “Gatto Katt” que se ubica en la región 64 y detectaron irregularidades graves en el albergue.
Ante esta situación, se realizó un operativo conjunto con autoridades municipales de las direcciones de Salud, Fiscalización, Protección Civil, Ecología, así como las organizaciones privadas Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) y Cocos Bienestar Animal para rescatarlos.
Las autoridades precisaron que hace 15 días se realizó una visita “amistosa”, de inspección y administrativa, para ver las condiciones de dicho refugio, que en esa ocasión se dejó una acta de inspección para mejorar la calidad de vida de los animales y las condiciones del lugar en el que estaban.
Sin embargo, el responsable del lugar hizo caso omiso, por lo que se le dio un tiempo considerable para tomar acciones salubres y que vieran por la calidad de vida de los animales.
A pesar de ello, no lo atendió, por lo que se procedió al rescate de los felinos y la clausura de parte de Fiscalización y Protección Civil, pues tampoco contaba con algún permiso municipal.
Entrevistado al respecto, el Director de Fiscalización, Eduardo Mariscal de La Selva explicó que tras revisar las condiciones del lugar, encontraron que más de 60 gatos vivían en contaminación por hacinamiento, las heces fecales estaban combinadas con el alimento, había felinos sin vida que cohabitaban en el mismo espacio, el estado de salud de varios de ellos es delicado y tienen desnutrición, así como enfermedades virales.
“Fue un rescate animal, no fue un tema administrativo, la instrucción es trabajar con políticas ambientales y así lo hicimos”, añadió.
El funcionario puntualizó que en la diligencia los acompañaron asociaciones de rescate animal, expertos en el tema, así como psicólogos y médicos para verificar que todo se llevara de acuerdo a las normas establecidas.
Los gatos se encuentran bajo resguardo en instalaciones adecuadas de la Dirección de Bienestar y Protección Animal, reciben atención del equipo del IFAW, con apoyo de Cocos Bienestar Animal y la Asociación Civil Dos Manos Más, quienes realizan además un diagnóstico y dictamen médico para su tratamiento, vacunas y esterilización adecuadas.
Por su parte, el ciudadano responsable del Refugio “Gatto Katt”, firmó la sesión de derechos de los felinos a la Dirección de Bienestar y Protección Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez.