Reaparece polémico empresario playense y arremete contra Aguakán y alcaldesa de Solidaridad
Playa del Carmen, 12 de diciembre, (Infoqroo).– El polémico empresario playense y aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente, Carlos Mimenza Novelo reapareció en Playa del Carmen para ofrecer en conferencia de prensa, apoyo legal para interponer amparos contra abusos de la concesionaria Aguakán.
Asimismo, arremetió en contra de la alcaldesa de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, al llamarla “cínica” porque ahora defiende a la empresa cuando en campaña la atacó e incluso se comprometió a retirarle la concesión.
El activista también indicó que tiene un proceso de amparo colectivo para revocar a la concesionaria Aguakan, pero en dos ocasiones, la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez y el Cabildo mandaron el el recurso a revisión.
“Es increíble el cinismo de quien en campaña dijo que se revocaría esta privatización y que ahora es de los mayores defensores de Aguakan”, afirmó.
El empresario Carlos Antonio Mimenza Novelo, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación con los cobros que ejercen entidades administradoras de los recursos hídricos del país.
En el encuentro, celebrado en una cafetería ubicada a pocos metros del Palacio municipal, el aspirante independiente a la candidatura presidencial, precisó que esta controversia política y social sobre la privatización de los servicios de abastecimiento de agua en la entidad se gestó durante el gobierno estatal de Roberto Borge Angulo.
Explicó que el ex mandatario quintanarroense operó la extensión en la concesión privada de la infraestructura de la empresa paraestatal CAPA (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado) en beneficio de la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV (DHC) bajo el nombre comercial de Aguakan hasta el año 2053 en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres y Solidaridad (Playa del Carmen).
Precisó que en Playa del Carmen se concesionó la infraestructura de la empresa paraestatal CAPA en el año 2014 en beneficio de Aguakan con la aprobación del Cabildo durante la administración de Mauricio Góngora Escalante y de la XII Legislatura del Congreso local de Quintana Roo.
Refirió que esta situación provocó el aumento en las tarifas de agua, además del cobro de IVA (16%) por la privatización del servicio.
En la charla, destacó que el gobierno de Roberto Borge recibió 560 millones por parte de Aguakan como retribución al Estado por la concesión en Solidaridad.
Precisó que las denuncias por altos cobros en las tarifas de agua en Quintana Roo, generan además indignación social pues se tiene conocimiento de casos en los que se pretenden cobrar cifras exorbitantes que van desde 1 mil pesos, hasta más de 20 mil pesos en recibos bimestrales.
“Hay recibos de cobro en hogares humildes por encima de los 700 pesos bimestrales, cuando previo a la privatización del servicio en 2014 les llegaban cobros de la paraestatal CAPA de 60 a 80 pesos bimestrales, eso es inconcebible”, añadió.
En ese sentido el empresario Carlos Antonio Mimenza Novelo presentó una estrategia jurídica que finalmente llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde resolvió que la única institución facultada para determinar contribuciones sobre el aprovechamiento del agua del subsuelo es el Congreso de la Unión.
El líder de los autodefensas del estado de Quintana Roo, puntualizó que con esta resolución “se termina el negocio de Aguakan en Quintana Roo” y de cualquier empresa privada que quiera lucrar con el abastecimiento de agua potable en el país, sin importar si es una entidad autónoma-pública o privada.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex