Quintana Roo contará a partir de enero con gabinete turístico especializado
Cancún.- Para enfrentar los retos en el modelo de gestión de los recursos y desarrollo de la costa que implicará la entrada en vigor de la nueva Área Natural Protegida “Caribe Mexicano” el gobierno de Quintana Roo creará un gabinete turístico especializado en cinco rubros, anunció el gobernador Carlos Joaquín González.
En ese sentido, precisó que en enero entrará en funciones este nuevo organismo, conformado por diferentes dependencias que buscarán detonar un ordenamiento ecológico, territorial, económico, de seguridad y de transporte.
Explicó que en este gabinete participarán dependencias vinculadas al medio ambiente como Desarrollo Urbano, la Secretaría de Finanzas y Planeación, Seguridad Pública y Turismo.
“Trabajaremos de la mano con los expertos, investigadores y especialistas del medio ambiente y organizaciones de la sociedad civil para alcanzar el equilibrio de las actividades turísticas y la conservación del medio ambiente”, aseveró.
Reiteró que en su administración tienen muy claro que el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección al medio ambiente no son objetivos opuestos, sino metas complementarias y sinérgicas.
En el marco de su participación en la inauguración de la 13 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13), que encabezó el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, el gobernador Carlos Joaquín aseveró que Quintana Roo se encuentra en un momento oportuno para cambiar de rumbo las políticas en materia ambiental.
“Con acciones como la concientización e información para que se genere más y mejores oportunidades para la gente, podemos lograrlo”, aseveró.
Asimismo, dijo que se están desarrollando políticas públicas junto con los gobiernos y la sociedad desde una perspectiva sustentable con el medio ambiente para elaborar programas que conserven y protejan la flora y la fauna en un entorno de sustentabilidad con criterios de equilibrio ecológico y desarrollo responsable
Ante representantes de más de 190 países que se reunieron en Cancún para negociar acuerdos y compromisos que den impulso a la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, Carlos Joaquín enfatizó que impulsará en Quintana Roo una economía verde, el turismo ecológico y promoverá la construcción de infraestructura amigable con el medio ambiente y las certificaciones de calidad ambiental en este sector tan importante para el desarrollo de la entidad.
Asimismo, se congratuló que Cancún sea la sede de este trascendental encuentro de talla mundial no sólo por su importante infraestructura capaz de albergar eventos de talla mundial, su conectividad aérea estratégica y la vocación turística de los quintanarroenses, sino debido a que Quintana Roo tiene una de las riquezas naturales más diversas, abundantes y apreciadas de México y el mundo.